Vistas de Veneguera. /
Vistas de Veneguera. /
El Ayuntamiento de Mogán trabaja en la redacción de los proyectos para crear albergues de senderistas en Veneguera y Barranquillo Andrés, que según ha informado ya disponen de emplazamiento y financiación de fondos europeos.
La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha expresado en un comunicado que el Plan de Sostenibilidad Turística de Mogán contempla, entre otras actuaciones, dotar al municipio de dos albergues para senderistas y amantes del turismo rural y activo.
Los técnicos municipales están redactando los proyectos, que se ejecutarán en Veneguera y Barranquillo Andrés, y serán complementarios a otras actuaciones de mejora y mantenimiento de la macrorruta 'Tamaranae: Entre Riscos y Barrancos' así como de recuperación paisajística e hitos patrimoniales.
Esta línea de actuación se financiará con una parte proporcional de los 7,41 millones de euros que el Gobierno de España ha otorgado al Consistorio procedentes de los fondos de recuperación Next Generation EU, partida con la que también se ejecutarán otros catorce ejes del Plan de Sostenibilidad.
La alcaldesa ha afirmado que el objetivo es «atraer turismo hacia las medianías del municipio y contribuir con ello a dinamizar la economía local« de esas zonas para que los que eligen visitar el interior tengan «una oferta distinta o complementaria a la ya existente en los núcleos cercanos a la costa».
Desde el Ayuntamiento trabajan en «esas nuevas demandas que pasan por un modelo turístico sostenible, con una oferta natural y cultural diversa», ha señalado Bueno.
En el último año, ha recordado la recién acondicionada macrorruta 'Tamaranae: Entre Riscos y Barrancos' que ha sido «un revulsivo para los amantes de la montaña, que han podido disfrutar de 30 kilómetros de senderos totalmente rehabilitados« que conectan todas las medianías moganeras.
El trasiego de senderistas es «continuo» y lo que se pretende con la instalación de albergues es que estos puedan encontrar refugio y prolongar su estancia conociendo los barrios de interior.
Así, el albergue de Veneguera se ubicará en la parcela anexa al centro educativo del barrio, con 150 metros cuadrados y cerca de una decena de plazas y el de Barranquillo Andrés estará ubicado en la edificación que antes albergaba la antigua escuela, con capacidad para ocho personas.
El objetivo es que la gente «acuda a los barrios, se hospede y consuma en ellos y que la demanda alojativa, que ya sabemos es elevada, pueda incentivar a los vecinos de la zona a ver el ecoturismo como una oportunidad de negocio».
Al potenciar los pueblos, ha destacado la alcaldesa, se genera negocio y, «muy importante, la gente del lugar, sobre todo jóvenes, han decidido rehabilitar casas y destinar sus terrenos al turismo, que es ahora su modo de vida», tal y como ocurre en el Camino de Santiago.
Será por tanto una «oportunidad» para que la población de las medianías «se consolide, que la juventud no se marche a vivir a otros puntos del municipio o fuera, y que puedan incluso tener su propio negocio en el barrio«.
Dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de Mogán, el Ayuntamiento también trabaja en el proyecto de la senda verde para peatones, ciclistas y otros vehículos alternativos sostenibles, que tendrá alrededor de 7,5 kilómetros y unirá la playa y el casco histórico del municipio.
Además, se financiará con estos fondos europeos la peatonalización de un tramo de la avenida Miguel Marrero Rodríguez, en Arguineguín.