
Secciones
Servicios
Destacamos
El incendio forestal declarado el pasado martes en Tejeda fue dado por controlado por la dirección de extinción del dispositivo de lucha contra el fuego del Cabildo a las 19.30 horas de este jueves, después de haber quedado estabilizado a las 00.40 horas de la noche anterior y de haber afectado a un área de 480 hectáreas de superficie estimada.
Durante la noche del miércoles al jueves los flancos derecho e izquierdo del fuego habían quedado liquidados en un 70% y el único frente que seguía activo, en el entorno de la caldera de Los Marteles, mantenía algunos puntos calientes al empezar el día, por lo que los helicópteros que todavía seguían formando parte del dispositivo concentraban sus descargas en esta paraje de Valsequillo.
La treintena de personas que habían sido desalojadas por prevención de los caseríos de Cuevas Blancas, Los Bucios y la caldera de Los Marteles ya pudieron acercarse durante la noche del miércoles a sus viviendas y comprobar que el fuego no las había tocado y que sus animales estaban en perfecto estado.
Durante la tarde de este jueves pudieron por fin regresar a sus casas, una vez eliminado todo riesgo de que el incendio se reavivase en el entorno de estos núcleos. No obstante, como los medios terrestres y aéreos siguen actuando en la zona del incendio hasta su completa liquidación el Cabildo ruega la máxima prudencia a los transeúntes.
A la espera de una inspección en profundidad de todas las zonas por las que pasaron las llamas, solo se tiene constancia de una vivienda seriamente afectada por el fuego, situada en el cruce del Pico de las Nieves con la carretera GC-130, aunque no se descarta que dentro del perímetro del incendio pueda haber otros inmuebles quemados.
Al respecto, el presidente del Cabildo, Antonio Morales, explicó que a partir de ahora se iniciará por los técnicos de la corporación insular una revisión en profundidad de las zonas afectadas por el fuego para realizar un inventario de los daños sobre las carreteras y sus elementos de seguridad, así como sobre conducciones hidráulicas y otras dotaciones existentes en los terrenos por los que pasó.
A lo largo de la tarde, una vez constatado que el fuego no iba a salirse del perímetro estabilizado por el dispositivo de extinción, se procedíó a la reapertura a la circulación de la única carretera que permanecía cortada de las tres que se cerraron inicialmente, la GC-130.
Aunque las llamas afectaron fundamentalmente a pinar canario, los daños en estas arboledas fueron «menores», según Morales. «En muchos casos no afectó a las copas y solo fue un fuego de base», indicó el presidente del Cabildo comparando los efectos sobre esta vegetación con los que provocan las quemas prescritas que los agentes de Medio Ambiente realizan en invierno para prevenir incendios reduciendo el combustible vegetal.
De hecho, aunque el área afectada por el incendio se estime en 480 hectáreas, no toda esta superficie ha sido quemada, ya que se aprecian muchas zonas en las que el fuego ha tenido una intensidad muy baja, quedándose solo en superficie sin apenas afectar al pinar. Se trata, por tanto, de una cifra provisional que seguramente reduzca sus dígitos con la revisión.
Salvo dos helicópteros, que regresaron a sus bases en otras islas, los helicópteros que han estado descargando agua sobre la zona afectada por el incendio continuaban refrescando las zonas más calientes del mismo durante la mañana de ayer. Al rebrotar en La Palma el que tuvo lugar la semana anterior varias aeronaves se trasladaron al mediodía hacia la Isla Bonita.
La declaración del incendio como extinguido todavía tardará varios días en producirse.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.