
Secciones
Servicios
Destacamos
Vecinos de los barrios de Piletas, Riscos Negros, Las Mesas, La Galera, Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya, La Suerte, Los Giles, El Román y Lomo Los Frailes se han constituido en una plataforma ciudadana que trata de frenar la aprobación definitiva de la ordenación aprobada por la Junta de Gobierno de la Ciudad, a fines de enero, para el barrio de Isla Perdida-Riscos Negros.
La propuesta del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pasa por una reparcelación de la zona que está junto a la presa para permitir a la empresa Acciona la construcción de un total de 570 viviendas, entre unifamiliares y colectivas, con pequeñas tiendas, un colegio y una zona de senderos en los espacios libres de la ladera.
«Nos enteramos por el CANARIAS7», explicó Yeray Castellano, miembro de la asociación de vecinos Santa María Goretti, «le pedimos al alcalde, Augusto Hidalgo, que no se lleve a pleno la aprobación de esta propuesta hasta que se permita la participación vecinal» y que los residentes puedan hacer sus aportaciones.
Los vecinos se han puesto en contacto también con el concejal de Urbanismo, Javier Doreste, quien les aseguró que trasladaría a los técnicos municipales las propuestas que hagan los vecinos y que luego, en el plazo de un mes y medio, tras estudiarlas, se reuniría con ellos y les daría una respuesta.
«Tenemos miedo de que el convenio se apruebe en pleno antes de que Doreste nos responda porque sabemos que el periodo de alegaciones ya se cerró», indicó Castellano. Este representante vecinal refiere haber mantenido un encuentro con técnicos del área de Participación Ciudadana que «también ven la necesidad de que se abra un proceso participativo para recoger las propuestas de los vecinos» respecto a la ordenación de esta zona.
«Entendemos que Tamaraceite es ya la gran zona de expansión urbanística de la ciudad, y que puede ser necesario la construcción de más viviendas pero también demandamos una mayor participación vecinal porque carecemos de conexiones directas con la circunvalación, porque no se contemplan carriles bici y porque queremos que se garanticen los aparcamientos suficientes por vivienda», agregó el mismo miembro de la plataforma vecinal.
Las reivindicaciones de los vecinos en la reunión también pasaron por reforzar las zonas verdes, eliminar una de las vías previstas alrededor de la presa o sacar a debate el uso de la parcela dotacional que se ha dibujado en el mapa del futuro barrio y que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pretende que sea un colegio.
No hubo tiempo, sin embargo, para conocer los detalles de la propuesta hecha por el vecino de Ciudad del Campo Daniel Viera en colaboración con apoyado en la asociación de vecinos, en la plataforma Salvar las Charcas de San Lorenzo y en la asociación cultural en defensa del patrimonio histórico de Tamaraceite. Su contrapropuesta trata de evitar la concentración de viviendas y de fomentar una mayor respeto por el entorno natural, mejorando las conexiones con la montaña de San Gregorio y las charcas de San Lorenzo, y creando una gran zona verde central con un museo dedicado al artista Jesús Arencibia, pintor y muralista de Tamaraceite.
Viera confirmó que los vecinos no quieren que el plan se apruebe en el pleno sin que antes sea escuchada su voz. «Si el alcalde no hace caso, se harán manifestaciones», indicó. También dijo que se va a recoger firmas para paralizar el plan.
En la reunión estuvieron presentes los concejales Ángel Sabroso e Ignacio Guerra (PP), Lidia Cáceres (Ciudadanos) y Francis Candil (CC), así como representantes del distrito de Nueva Canarias.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.