

Secciones
Servicios
Destacamos
Guaguas Municipales ampliará su oferta de servicio el próximo año con la activación de cuatro líneas nuevas, de tal modo que la red pasará de las 45 rutas actuales a las 49. La propuesta, incluida en la memoria económica de la empresa municipal para 2019, que fue aprobada ayer por el consejo de administración, supone la aparición de la 49, que conectará el Puerto con el Auditorio, y tres líneas exprés, es decir, «líneas que en horas punta prestarán servicios en líneas ya existentes con alta ocupación, pero que tendrán un recorrido diferente».
La 49 empezará a operar en el último trimestre del año, con la reordenación de horarios que suele aplicarse tras el verano.
El concejal de Movilidad del Ayuntamiento, José Eduardo Ramírez, indicó que las líneas exprés hará recorridos más cortos y rápidos. En principio, las zonas en las que se está planteando su implantación son las conexiones de Tamaraceite con el Puerto y Teatro, y el área de Las Torres/La Feria con el Teatro.
De las tres guaguas exprés, la que cubra el trayecto entre La Suerte y Manuel Becerra empezará a funcionar en los dos primeros meses de 2019, como experiencia piloto, y las otras dos (Tamaraceite-Teatro y La Feria-Teatro), a partir de mayo.
Estas guaguas rápidas prestarán servicio entre las 06.30 horas y las 09.30 horas.
En la memoria se explica que «el incremento de oferta que planteamos para 2019 es una necesidad ya que determinadas líneas están actualmente saturadas, y prevemos incrementar la capacidad de carga de las mismas con la incorporación de nuevos vehículos e incrementando el número de servicios asignados (las mencionadas líneas exprés».
Los gestores prevén que el número de viajeros pasa de los 35.357.123 con que se espera cerrar el ejercicio de 2018 a una cifra de 36.138.551, lo que supone un aumento del 2,5%.
Este aumento no tendrá, sin embargo, un aumento de los ingresos por prestación de servicios. De hecho, en la cuenta de pérdidas y ganancias se refleja una disminución de 576.576,18 euros por el trasvase de viajeros a la tarjeta wawa joven y al bono residente canario, que permiten viajes ilimitados en Global y Guaguas.
Aún así, calculan que las subvenciones procedentes de la Autoridad Única del Transporte se incrementarán gracias a la aportación tarifaria de la tarjeta wawa joven (1,84 millones de euros) y del bono residente canario (otros 3,22 millones de euros).
Guaguas calcula que el número de viajeros que utilizará el título wawa joven será de 3,6 millones de viajeros durante todo 2019 (casi un 10% del total), mientras que el bono residente canario lo usarán unos 3,3 millones de viajeros (un 9%). Eso sí, desaparecerán el bono estudiante, el bono Guaguas-Global, el bono fácil y la tarjeta de estudiante de uso en las dos compañías.
El aumento de los servicios para atender al incremento previsto de la demanda requerirá también un mayor número de vehículos en activo. Por eso, para 2019 se ha presupuestado «como nunca antes un importantísimo esfuerzo inversor» con la incorporación de 61 guaguas nuevas: cinco de diez metros; cuarenta de doce metros; y dieciséis de dieciocho metros, de las que una será eléctrica. Esto tendrá un coste de 16,35 millones de euros, según los datos que obran en la memoria económica.
Además, se sumarán otras diecisiete guaguas de doce metros que fueron compradas en 2018.
Durante el 2019 comenzará la implantación de un sistema de información a bordo de las guaguas. Según el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, se trata de instalar unas pantallas en las que se irá informado del recorrido y de las siguientes paradas a los usuarios, tal y como se hace en otras ciudades españoles, como en Sevilla.
El concejal y presidente del consejo de administración de Guaguas Municipales destacó el esfuerzo del Ayuntamiento para renovar la flota. «Vamos a invertir más de 16 millones de euros en adquirir 61 nuevos vehículos, que si se suman a los 26 últimos, suponen 87, lo que significará la renovación de un tercio de la flota en dos años», explicó José Eduardo Ramírez. También aseguró que la previsión de 3,6 millones de viajeros que usarán la tarjeta wawa joven se hizo «a la baja». Respecto a la previsión de ingresos que esto representa (1,8 millones de euros), indicó que «tenemos garantía de la Autoridad Única del Transporte de que financiarán la totalidad de los viajes que se generen, sea el número que sea». Por otro lado, la memoria económica también informa de la incorporación de 35 nuevos conductores y ocho electromecánicos para el servicio de mantenimiento de Guaguas Municipales. Y apunta la necesidad de reforzar la tarjeta turística, recientemente implantada, para atender a los visitantes de la ciudad.
El portavoz del Partido Popular, Ángel Sabroso, lamentó que la ciudad sea el único municipio que aporta dinero (600.000 euros) a la tarjeta wawa joven y aseguró que el acuerdo será perjudicial para Guaguas. Calcula que la empresa perderá unos tres millones de euros si la Autoridad Única del Transporte subvenciona con 1,8 millones de euros los 3,6 millones de viajeros, puesto que con el precio de equilibrio 1,4 euros por viaje, lo que debería recibir Guaguas por la tarjeta wawa deberían ser unos cinco millones de euros. «Está bien que el Ayuntamiento preste un mayor esfuerzo con Guaguas, pero no cuando tiene que hacerlo por obligación ya que el tripartito no ha defendido a la ciudad en la Autoridad Única del Transporte», señaló, «al final esto lo pagan los ciudadanos». Además, criticó que de los 1,5 millones de euros que la Autoridad debería haber aportado a Guaguas este año, en concepto de subvención al capital, «todavía no se ha pagado ni un céntimo». Por eso, argumentó, el Ayuntamiento tiene que hacer un mayor esfuerzo en renovar la flota. En este sentido, criticó que solo se haya planificado la compra de vehículos en el mandato y que ahora haya que hacer un sobreesfuerzo para reducir la antigüedad de la flota.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.