Borrar
Foto de familia del acto de presentación de la renovación de la marca. C7
Las Palmas de Gran Canaria renace como marca sin renunciar a las siglas LPA

Las Palmas de Gran Canaria renace como marca sin renunciar a las siglas LPA

La ciudad rejuvenece su imagen turística y pone el carácter humano de su ciudadanía como atractivo principal ante su fisionomía natural

David Ojeda

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 31 de julio 2023, 18:30

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La ciudad y las formas de concebir su nomenclatura en el mercado turístico han formado parte de las mesas de trabajo que han dado forma a la nueva imagen corporativa de la marca de la capital. Las Palmas de Gran Canaria, con todos los apellidos que se le añadieron en el pasado siglo, gana presencia, pero como advirtió Pedro Quevedo, edil de turismo, el acrónimo robado al código aeroportuario está tan arraigado que es imposible hacerlo desaparecer sin más.

Las Palmas de Gran Canaria rejuvenece su marca. La anterior fue puesta en funcionamiento en 2009 y le tocaba adaptarse, además, a los nuevos formatos de comunicación que han surgido en los últimos años. Sergio Sánchez ha sido el responsable del rediseño, tras un proceso colectivo en el que han participado muchos de los actores implicados en la vida turística de la ciudad.

Sánchez expresó que en el intercambio de ideas destacó que la marca principal de la ciudad estaba «en su carácter humano por encima de las características del destino». Es cierto que en todos los baremos lo más puntuado siempre se situaban en las playas de la ciudad, pero esa singularidad del carácter palmenese era una de las razones que propiciaba más repeticiones entre los visitantes al destino.

A este respecto, Quevedo incidió en las razones por las que se entendía relevante acudir en este momento a la renovación de la marca turística de la ciudad. «La identidad de un destino no es una foto fija. Igual que ha cambiado la forma de viajar, también lo ha hecho la propia ciudad y, por supuesto, los diferentes formatos de comunicación que utilizamos cada día. Era el momento de abordar su modernización para que nos identifiquemos más en ella, nos vean mejor y nos recuerden más», manifestó el edil de Turismo y Ciudad del Mar.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios