
Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Íñiguez, respondió este viernes a preguntas de los periodistas relativas a las estadísticas de criminalidad del primer trimestre del año publicadas por el Ministerio del Interior, y señaló que «en general, la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, y ya van 10 años, sigue destacando como una de las ciudades más seguras de España. De todas las 10 grandes ciudades, es en la que menos delitos se comete».
Así, destacó que «en este primer avance de 2025, la criminalidad desciende un 5,2%», lo que supone «más que otras capitales canarias y más que la media nacional».
En cuanto al hecho de que esos datos estatales desvelan un incremento en delitos graves como los referidos a la libertad sexual o a los homicidios, dijo que «tenemos un incremento que es muy puntual, porque pasamos del 0 a 1 en homicidios, un incremento del 100%, que es muy llamativo porque lo habitual es que no haya homicidios, y desgraciadamente hubo uno y ahí está reflejado en la estadística».
«Respecto a los delitos de libertad contra la libertad sexual», apuntó, «es uno de los campos de trabajo que más nos preocupa. Tenemos una unidad, la Unidad de Protección y Acompañamiento Local, UPAL, dedicada no en exclusiva pero sí a este tipo de ilícito penal».
Añadió que «sí es cierto que, en positivo, la sociedad está denunciando más este tipo de delitos». Pues estos «eran delitos que, y esto no es una afirmación mía, está recogido en los informes de Fiscalía y en el Consejo General del Poder Judicial, habitualmente no se denunciaban y que por fortuna se están denunciando».
Íñiguez recalcó que «la reacción nuestra es poner, como decía, una unidad al tratamiento de este tipo de delitos» y que no se baje la guardia. Por eso destacó que están «preocupados y ocupados» siempre, pues «la tarea en seguridad nunca termina y vamos a seguir trabajando».
Pero manifestó que están «satisfechos con el resultado general» de los datos aportados por Interior porque la ciudad cumple una década situada como una de las más seguras del país. Algo que «no es un éxito de una corporación u otra o de un cuerpo policial u otro, es un éxito de los vecinos de las Palmas de Gran Canaria».
Puso como ejemplo de lo que afirmó el que se haga «un concierto de 80.000 personas en carnaval y apenas hay incidentes. Y en ese momento en el que hay miles y miles de personas en la calle, que lo habitual es que se produzcan ciertos altercados, ciertos pequeños delitos, y en lo que viene recogido en los datos oficiales es que se produce incluso una disminución de los mismos. Este es un éxito de la sociedad de Las Palmas de Gran Canaria y creo que hay que estar orgullosos. Como responsables políticos, la guardia alta, hay que seguir trabajando. Este es un ejemplo», dijo sobre la presentación de los dos etilómetros que acaba de estrenar la Policía Local y que se presentaron este viernes.
En referencia a los incidentes que se han registrado en las últimas semanas en el entorno del parque de Santa Catalina, Íñiguez recordó que en este espacio de la capital «hay una comisaría» del cuerpo local de seguridad y que existe «la coordinación en este caso con la Policía Nacional, que es el cuerpo que tiene encargado la seguridad ciudadana en Las Palmas de Gran Canaria, en las grandes ciudades de España».
«Insistió en que «nosotros colaboramos» con la Nacional pese a que «no es una competencia propia de la Policía Local». Reconoció que es «llamativo» lo que está pasando porque «cuando sale el informe del Ministerio del Interior, en el tipo de altercado que se produce en Santa Catalina, hay algunos que descienden hasta en un 30%».
Ante esto, incidió en que «son datos relevantes» pero «no se trata de darnos por satisfechos, todo lo contrario. Si el vecino o el ciudadano percibe una sensación de inseguridad, nuestro trabajo, que es el que estamos haciendo, es recuperar esa sensación de seguridad con presencia policial».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.