Borrar
Fuegos de San Juan desde La Cícer. EFE

Guía definitiva de las fiestas fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria: los fuegos desde La Cícer

Conozca, día por día, el programa que celebra los 546 años de la fundación de la ciudad

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 5 de junio 2024

La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria celebra este año su 546 aniversario entre el 11 y el 30 de junio.

Para conmemorar el momento en el que se funda lo que en 1478 se conoció como El Real de Las Palmas, el Ayuntamiento ha organizado un variado programa de actos con una fuerte carga histórica, con una atención especial a la invasión de Van der Does (1599), de la que se cumplen 425 años.

La amplia oferta cultural, deportiva y social de junio ha tenido un coste para el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de medio millón de euros.

Conzoca los actos incluidos en el programa

Las fiestas fundacionales arrancarán el martes 11 de junio y se prolongarán hasta el domingo 30, si bien el pregón oficial se dará el 14 de este mes.

Estos son los actos, día a día:

  1. 11

    Imagen principal - Un viaje a la ciudad de finales del siglo XVI
    Exposición Historia

    Un viaje a la ciudad de finales del siglo XVI

El castillo de La Luz acoge la exposición 'El ataque y derrota de Van der Does en 1599'. Se inaugurará el martes 11 a las 18.00 horas. Se podrá visitar de martes a sábado, de 10.00 a 19.00 horas, y los domingos, de 10.00 a 14.00 horas.

  1. 13

    Imagen principal - La reina del misterio, en Gran Canaria
    Conferencia Historia

    La reina del misterio, en Gran Canaria

El III Encuentro de Santa Catalina permitirá profundizar en la relación de la escritora Agatha Christie con Gran Canaria. El historiador Javier Campos disertará, en el salón Palmeras-Pepe Dámaso del hotel, sobre la presencia de la reina del misterio. Será a las 19.00 horas.

  1. 14

    Imagen principal - Con Flora Pescador
    Pregón Inicio oficial de la fiesta

    Con Flora Pescador

La arquitecta Flora Pescador ha sido la persona escogida para ofrecer el pregón. Sus palabras se acompañarán del concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria y la Banda Juvenil de Música de Firgas, bajo la dirección de Pilar Rodríguez. Será a las 20.30 horas en la plaza de Santa Ana.

  1. 15

    Imagen principal - La hora del bolero
    Festival Música

    La hora del bolero

Las fiestas fundacionales convocan el XVI Festival de Boleros de Las Palmas de Gran Canaria. Empieza a las 20.30 horas, en la plaza de Santa Ana, y cuenta con la participación de Los que no Escarmientan, Trío Estelar y Luis Villa.

  1. 17

    Imagen principal - Un recorrido de más de cinco siglos
    Exposición Historia

    Un recorrido de más de cinco siglos

Este día se inaugura, a las 19.00 horas, la exposición 'Las Palmas de Gran Canaria, objetos para 546 años', que incluye un coloquio con figuras de la talla de Elena Acosta y Manuel Lobo. Se puede visitar de martes a viernes, en horario de 10.00 a 13.00 horas; por las tardes, estará abierta martes y jueves, entre las 17.00 y las 20.00 horas; los sábados abrirá de 11.00 a 14.00 horas; y el primer domingo de cada mes, de 11.00 a 14.00 horas.

  1. 18

    Imagen principal - De ópera
    Premios y rutas Arte, música e historia

    De ópera

  • 20.00 horas: el cronista oficial de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Laforet, realiza una ruta sobre la fundación de la ciudad. Hay que inscribirse en la web de Cultura.

  • 20.00 horas: representación de 'Nabucco', de Verdi, en el teatro Pérez Galdós, dentro de la 57 temporada de ópera de Las Palmas de Gran Canaria. Los precios de las entradas oscilan entre los 18,75 euros y los 103,75 euros.

  1. 19

    Imagen principal - Miércoles didáctico
    Clasicismo y rutas Música e historia

    Miércoles didáctico

  • 19.00 horas: Anabel Estévez Acosta (violín), Gema Barragán Pulido (violín), Óscar Guerra Suárez (violín) y Marisa Roda Pujol (violonchelo) forman el Cuarteto Vivaldianas y ofrece un concierto en el palacete Rodríguez Quegles.

  • 20.00 horas: el cronista oficial de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Laforet, realiza una ruta sobre la fundación de la ciudad. Hay que inscribirse en la web de Cultura.

  1. 20

    Imagen principal - Espacio para el humor
    Una oferta variada Fotografía y música

    Espacio para el humor

  • 19.30 horas: el componente de Piedra Pómez Francisco Santana se pone al frente de la segunda entrega de Clásicos con Humor en el auditorio Alfredo Kraus. Su espectáculo 'El insólito caso de Edipo y la madre que lo parió' está a la venta con entradas cuyos precios oscilan entre los 9 y los 15 euros.

  • 20.00 horas: el castillo de Mata es el escenario del concierto del cantautor Rubén Rodríguez. Entrada gratuita.

  • 20.00 horas: representación de 'Nabucco', de Verdi, en el teatro Pérez Galdós, dentro de la 57 temporada de ópera de Las Palmas de Gran Canaria. Los precios de las entradas oscilan entre los 18,75 euros y los 103,75 euros.

  1. 21

    Imagen principal - Día Internacional de la Música
    Al aire libre Conciertos

    Día Internacional de la Música

  • 17.00 horas: el auditorio José Antonio Ramos, en el parque Doramas, acoge la actuación de la Escuela Municipal de Música.

  • 19.00 horas: los patios de Vegueta (Casas Consistoriales, Patio de los Naranjos, Fundación Mapfre, Colegio de Abogados, Casa de Colón y Fundación Juan Negrín) acogen diferentes conciertos.

  • 20.00 horas: representación de 'Nabucco', de Verdi, en el teatro Pérez Galdós, dentro de la 57 temporada de ópera de Las Palmas de Gran Canaria. Los precios de las entradas oscilan entre los 18,75 euros y los 103,75 euros.

  1. 22

    Imagen principal - Pegas y agarres
    Con acento isleño Música y deportes

    Pegas y agarres

  • 09.30 horas: la lucha canaria se despliega en la playa de Las Canteras, frente a la biblioteca municipal Josefina de La Torre.

  • 11.00 horas: Las Palmas de Gran Canaria recupera la simultánea de ajedrez en la plaza de Santa Ana. Para inscribirse hay que hacerlo en la Federación Insular de Ajedrez de Gran Canaria.

  • 17.00 horas: la regata de botes de vela latina de las fiestas fundacionales parte del muelle deportivo.

  • 20.00 horas: representación de 'Nabucco', de Verdi, en el teatro Pérez Galdós, dentro de la 57 temporada de ópera de Las Palmas de Gran Canaria. Los precios de las entradas oscilan entre los 18,75 euros y los 103,75 euros.

  • 20.00 horas: la ópera 'Nabucco' podrá ser disfrutada en la plaza Stagno, en la trasera del teatro Pérez Galdós, a través de una pantalla, dentro del programa 'Ópera para Todos'.

  • 20.00 horas: nueva edición del festival Sonora en la plaza de La Música y nueva oportunidad para descubrir sonidos canarios.

  • 21.00 horas: Olga Cerpa y Mestisay, junto a Los Sabandeños, ofrecerá un concierto en la plaza de Santa Ana.

  1. 23

    Imagen principal - La noche grande de las fiestas
    La previa de San Juan Música y fuegos

    La noche grande de las fiestas

  • 12.00 horas: la música se adueña de distintos lugares de la ciudad como la Carretera General de Tamaraceite, el parque de Juan Pablo II, la plaza del Pilar Nuevo, el parque de Santa Catalina o la Alameda de Colón.

  • 12.00 horas: el centro cultural Jesús Arencibia acoge una representación de la obra 'El Sonajero de Polichinela'. Las entradas se ponen a la venta a 5 euros en la web cultural del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

  • 20.00 horas: el auditorio Alfredo Kraus acoge la celebración del acto institucional de honores y distinciones.

  • 22.00 horas: tras la entrega de los galardones, la fiesta de la noche de San Juan se despliega en la plaza de La Música con los conciertos de La Guardia y Los Salvapantallas.

  • 00.00 horas: un espectáculo pirotécnico de quince minutos dará la bienvenida al día 24. Esta vez será en la zona de Los Muellitos, por La Cícer.

  1. 25

    Imagen principal - De nuevo, Van der Does
    El poder de la voz Historia y música

    De nuevo, Van der Does

  • 19.00 horas: Elena Acosta y Manuel Lobo conversan sobre 'La Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria ante el ataque de Van der Does' en el castillo de Mata.

  • 20.30 horas: en los jardines del hotel Santa Catalina resonará la voz del tenor Jonas Kauffman. Las entradas disponibles cuestan entre 50 y 100 euros.

  1. 26

    Imagen principal - Tras las huellas de Van der Does
    Ruta nocturna Historia y música

    Tras las huellas de Van der Does

  • 19.00 horas: el centro cultural Jesús Arencibia acoge el acto de entrega del 12º Premio Internacional de Fotografía Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

  • 19.00 horas: concierto de la pianista Saskia Giorgini en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Las entradas para el público general son de 30 euros; para el personal de la ULPGC, 10 euros; y dos euros para estudiantes y para los socios de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria.

  • 20.00 horas: desde la plaza de Santa Ana se iniciará un 'Paseo Nocturno: Van der Does y Cairasco de Figueroa, entre holandeses y grancanarias, 425 años'.

  • 20.00 horas: el teatro Guiniguada acoge la representación de 'La Diva Invisible'.

  1. 27

    Imagen principal - Clásicos reinventados
    Con un tono canario Teatro

    Clásicos reinventados

  • 19.00 horas: concesión del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en el centro cultural Jesús Arencibia.

  • 19.30 horas: el componente de Piedra Pómez Francisco Santana se pone al frente de la tercera entrega de Clásicos con Humor en el auditorio Alfredo Kraus. Su espectáculo 'Cruceros de Riesgo' está a la venta con entradas cuyos precios oscilan entre los 9 y los 15 euros.

  • 20.00 horas: el castillo de La Luz da vida a la representación teatral 'Como Chispa de Cañón' sobre los ataques piráticos a Las Palmas de Gran Canaria. Las entradas costarán 3 euros.

  • 20.00 horas: la Generación 21 de artistas jóvenes canarios reflexiona en el castillo de Mata.

  • 20.00 horas: el teatro Pérez Galdós nos ofrece un viaje a la Canarias de los años 60 atravesando la puerta de un cabaret en 'Las Bodas del Fígaro'. Las entradas están ya disponibles entre 12 y 20 euros.

  1. 28

    Imagen principal - Monólogos
    Clásicos Música y humor

    Monólogos

  • 20.00 horas: la Orquesa Filarmónica de Gran Canaria ofrece 'La Sinfonía de Leningrado', de Shostakovich, bajo la dirección de Joshua Weilerstein, en el auditorio Alfredo Kraus. Las entradas cuestan entre 9,1 y 26 euros.

  • 20.30 horas: la monologuista Maru Candel ofrece un espectáculo de humor en el auditorio Alfredo Kraus. El precio de la entrada es de 18 euros.

  1. 29

    Imagen principal - La fiesta más diversa
    El lado social Música y manifestación

    La fiesta más diversa

  • 19.30 horas: se celebra la manifestación LGTBIQ+ entre Mesa y López y el parque del Estadio Insular.

  • 20.00 horas: los jardines del castillo de La Luz harán de caja de resonancia de un concierto de música antigua a cargo de Camerata Iberia. Las entradas costarán tres euros.

  • 20.00 horas: Sara Baras volará en las tablas del auditorio Alfredo Kraus, que tendrá entradas disponibles a 44 euros. La mayor parte del aforo ya está vendido.

  • 20.30 horas: El Supositorio presenta una disparatada adaptación a los escenarios de su exitoso especial para Televisión Canaria: 'Chigüesque TV+' en el auditorio Alfredo Kraus. La entrada cuesta 18 euros.

  • 22.00 horas: concierto 'Ciudad Orgullosa' en el parque del Estadio Insular al término de la manifestación LGTBIQ+.

  1. 30

    Imagen principal - Un día para la familia
    Naturaleza y Beethoven Música y teatro

    Un día para la familia

  • 11.00 y 12.00 horas: representaciones del espectáculo familiar 'Flores, ¿a qué suena la naturaleza?' en el centro cultural Jesús Arencibia. Las entradas se pondrán a la venta por 5 euros, salvo los niños de hasta 6 años, que entran gratis.

  • De 12.00 a 18.00 horas: la plaza de Canarias acoge el Holi Fest.

  • 18.00 horas: de nuevo el centro cultural Jeús Arencibia abre sus puertas a un estpectáculo familiar. En este caso, por 5 euros, se podrá disfrutar de 'Ludwig, un viaje musical por Europa con Beethoven'.

  • 18.00 horas: la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria llega al auditorio Alfredo Kraus para deleitarnos con la tercera sinfonía de de Camille Saint-Saëns. Las entradas están a 15 euros.

Noticia relacionada

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Guía definitiva de las fiestas fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria: los fuegos desde La Cícer