Borrar
Última hora Raúl Díaz reconoce el asesinato de Romina Celeste y será condenado a 15 años, 9 meses y cuatro días de prisión
Museo Elder. c7
El Museo Elder recrea un yacimiento arqueológico

El Museo Elder recrea un yacimiento arqueológico

La instalación está adaptada a personas con movilidad reducida

canarias7

Domingo, 19 de marzo 2023, 12:47

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología ha iniciado la cuenta atrás en su renovación de contenidos para afrontar la Semana Santa. Además, ha puesto en marcha una actividad dirigida a los centros educativos de ́infantil y primaria, consistente en la recreación de un yacimiento arqueológico adaptado a personas como movilidad reducida.

La propuesta se incluye dentro de la experiencia familiar C.I.R.D.I (Centro de Investigación y Recuperación de Dinosaurios), para dar a conocer la historia a través del respeto al patrimonio.

Durante el recorrido, de noventa minutos de duración, se hace énfasis en que los objetos pertenecen a un período en el que los humanos no habitaban la Tierra, en conexión con cuestiones como el Cambio Climático, que hoy conocemos gracias a la investigación.

El trabajo de campo en un yacimiento paleontológico, donde pueden encontrar un fósil , pretende dar a conocer el pasado, interpretando las circunstancias que rodeaban a los restos. Una labor compleja debido a que mientras se excava, no se puede ver qué hay bajo el suelo y hay que trabajar con cuidado para no dañar los objetos ni perder la información. Para ello utilizan objetos cotidianos cercanos a su realidad, que les permiten adentrarse en el pasado a partir de elementos conocidos (cubos, palas, rastrillos, tamices, pinceles, brochas ...) que luego deben analizar y relacionar con la especie y el período histórico al que pertenecen.

La actividad además permite familiarizarse con el método científico y poner en común nuevas ideas que contrasten con los estereotipos que existen en la sociedad sobre la paleontología y la arqueología (aventureros, tesoros, dinosaurios).

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios