
Desaparecidos en El Confital
La madre de Alejandro: «La esperanza no se pierde pero cada día se vuelve más complicado»Secciones
Servicios
Destacamos
Desaparecidos en El Confital
La madre de Alejandro: «La esperanza no se pierde pero cada día se vuelve más complicado»«La esperanza no se pierde, pero cada día se vuelve más complicado». Son palabras de la madre de Alejandro que, por cuarto día consecutivo, espera con desasosiego noticias de su hijo. El joven y su amigo Yassine quedaron el pasado viernes cerca de la playa de El Confital, en Las Palmas de Gran Canaria, para pescar. Es lo último que saben sus familias sobre el paradero de los dos menores, tras cuatro jornadas de intensa búsqueda.
Para el padre de Alejandro, David, la esperanza es un tema complicado del que hablar. El viernes, él estaba en Algeciras cuando se enteró de la noticia y, al estar horas sin saber nada del joven, saltaron las alarmas. Compró un billete y el sábado ya estaba en Las Palmas de Gran Canaria para unirse a la familia y así peinar la zona de El Confital en busca de su hijo.
Alejandro es el mayor de los dos jóvenes. Nació en Algeciras y se mudó a Gran Canaria junto con su madre con dos años y medio. David le describe con orgullo y comenta que «es un chico normal de 17 años, aficionado a la pesca. Le gusta mucho y no es la primera vez que lo hace en la zona» explica, con voz entrecortada.
Sin haber cumplido aún la mayoría de edad, Alejandro ya «mide 1,80cm de altura y tiene bastante fuerza», detalla David. La hipótesis que baraja la policía es que «uno se cayó al agua y el otro entró a rescatarle». Según explica, los efectivos de emergencias encontraron una caña echada sobre las rocas y otra recogida en una mochila. Los teléfonos tenían la batería bastante llena y las botellas de agua y las galletas estaban sin abrir. Así que «lo que tuvo que pasar pasó a primera hora», detalla.
Los vecinos de Las Coloradas aguardan con desesperación la llegada de noticias sobre el paradero de los dos desaparecidos. Arropan a los familiares, en especial a los padres de los jóvenes, a quienes la incertidumbre de un cuarto día de rastreo en El Confital va derribando la esperanza.
El GEAS de la Comandancia de Las Palmas ha retomado las labores de búsqueda en el mar este lunes, ya que el domingo no pudo ser por la mala mar. Además, la Guardia Civil sigue trabajando en esta zona de la capital grancanaria con una embarcación del Servicio Marítimo Provincial, manteniendo una presencia constante del PMA.
No obstante, han sido cuatro jornadas de lucha contra el fuerte oleaje. Tanto es así que dos tripulantes de Salvamento Marítimo requirieron asistencia médica el sábado por sufrir heridas leves en el marco de las tareas de búsqueda de estos dos menores.
En dicho dispositivo por tierra, mar y aire han participado una dotación de Bomberos del parque zonal del Puerto, así como militares de la base de La Isleta, el Servicio Aéreo de Rescate (SAR) del Ejército del Aire, efectivos de Salvamento Marítimo, Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, Policía Nacional, Guardia Civil y Servicio de Urgencias Canario (SUC).
También se ha movilizado sobre el terreno la unidad de drones de los Bomberos y agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil.
Por aire ha participado un helicóptero del SAR, otro de Salvamento Marítimo y uno del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias.
Por mar, además de los GEAS, han trabajado la patrullera Río Tambre de la Guardia Civil y la Guardamar Urania de Salvamento Marítimo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.