
Luis Del Río conocerá hoy su futuro
tribunales ·
El fiscal superior de Canarias opta a ser fiscal de sala de Seguridad Vial en la FGE. De ser designado hoy, su plaza en el archipiélago saldría a concursoSecciones
Servicios
Destacamos
tribunales ·
El fiscal superior de Canarias opta a ser fiscal de sala de Seguridad Vial en la FGE. De ser designado hoy, su plaza en el archipiélago saldría a concursoEl fiscal superior de Canarias, Luis del Río, podría ser designado hoy fiscal de sala de Seguridad Vial de la Fiscalía General del Estado (FGE), un cargo que provocaría su cese como máximo responsable del Ministerio Público en las islas, por lo que se abriría una nueva pugna por esa plaza. Esta decisión la tomará el Consejo Fiscal, órgano consultivo que preside la fiscal general del Estado Dolores Delgado, que está reunido desde ayer renovando una treintena de plazas en todo el país.
Del Río –que pertenece a la Unión Progresista de Fiscales y está en el 784 del escalafón– optará al cargo junto a María Lourdes Rodríguez Ley, adscrita a la Fiscalía del Tribunal Supremo y en la posición número 100, Begoña Sánchez Melgar, teniente fiscal de Madrid y en el puesto 106, Manuel Campos Sánchez, del Tribunal Supremo y 109, Luis Carlos Rodríguez León, decano de la Fiscalía Provincial de Sevilla y 296, Juan José Perera Muñoz, fiscal jefe provincial de Salamanca y 554 y Diego Yebra Rovira, de la Fiscalía Provincial de Badajoz y en el puesto 1.101.
Del Río, en caso de ser propuesto para el cargo, asumiría un nuevo despacho en Madrid y dejaría vacante su cargo de fiscal superior de Canarias después de que fuese designado el 13 de marzo de 2019, sucediendo como máximo responsable del Ministerio Público en el archipiélago a Vicente Garrido. De esta forma, el concurso para la plaza se tendría que publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y podrían optar a ella los fiscales que tengan en su hoja de servicios, al menos, 15 años en la Fiscalía y pertenezcan ya a la segunda categoría. Además, el Consejo Fiscal tendría en cuenta entre los que opten al cargo otros aspectos como son los méritos contraídos, los estudios realizados, la cualificación en distintas materias, etcétera.
Luis del Río, profesor de Derecho Penal y doctor por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, fue delegado de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y afronta ahora el reto de optar a la Fiscalía General del Estado como fiscal de sala.
El grancanario pretende sustituir a Bartolomé Vargas, que ha ejercido el puesto de fiscal coordinador de la Fiscalía de Seguridad Vial desde 2006. Vargas ha coordinado la actuación de todos los miembros del Ministerio Fiscal, de las policías locales, autonómicas y Guardia Civil en estas materias. Entre sus hitos se centró en el estudio y promoción de estrategias educativas, preventivas y sancionatorias seguidas en la Unión Europea y Naciones Unidas para abordar el fenómeno europeo y mundial de la siniestralidad vial, íntimamente unido en la ciudad a la eficacia de los planes de movilidad sostenible.
Ayer, en la primera de las dos jornadas previstas, el Consejo Fiscal renovó la jefatura de ocho fiscalías provinciales, desde Cádiz hasta Álava; y revalidó en el puesto a los tres fiscales jefes que optaban a un segundo mandato: los de Zaragoza, Salamanca y Girona.
Ya por la tarde designó a Ignacio de Lucas como teniente fiscal de la Fiscalía Antidroga, propuso la renovación de Carmen Adán del Río, José Luis Díaz Manzanera y Ana Tárrago Ruiz como fiscales superiores del País Vasco, Región de Murcia y Andalucía, respectivamente, y la permanencia en sus cargos de tenientes fiscales autonómicos de María Jesús Cuartero Iturralde (País Vasco), Ángel González Blanco (Cantabria), José Ramón Piñol Rodríguez (Galicia) y José Francisco Sánchez Lucerga (Murcia).
La fiscal general del Estado dejó desierta la plaza en la Fiscalía de la Rioja, al rechazar la candidatura de Enrique Stern alegando que su «plan de actuación del peticionario no contiene los elementos de proyección de futuro indispensables para prestar el mejor servicio público a la Comunidad Autónoma de La Rioja», según un comunicado.
Entrando en detalles, Dolores Delgado propuso a Felipe Zazurca, Juan José Pereña y Ana María Meléndez para que sigan al frente de las fiscalías provinciales de Zaragoza, Salamanca y Girona, respectivamente, durante cinco años más, cargo que ostentaban desde 2017.
En Andalucía, el Consejo Fiscal propuso a Ángel María Núñez al frente de la Fiscalía de Cádiz, y a José María López al frente de la de Almería. Los dos han sido delegados de Medio Ambiente y el comunicado destaca el «ambicioso plan de actuación» del primero para potenciar la modernización de la institución y el proyecto para fomentar la especialización y el reparto equitativo de trabajo del segundo, así como su impulso de la oficina fiscal y de la justicia digital.
Al frente de la Fiscalía Provincial de Lleida estará Jorge Lucía Morlans, que ha trabajado en la sección de menores y ha sido delegado del Sistema de Información del Ministerio Fiscal, de criminalidad informática y para la tutela penal de la igualdad y contra la discriminación.
La actual teniente fiscal de Tarragona, María José Osuna asciende, por su parte, al puesto de fiscal jefa tras 34 años en esta Fiscalía, mientras que en la jefatura de la Fiscalía de Álava estará Carmen Cotelo, donde lleva 25 años.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.