

Secciones
Servicios
Destacamos
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 4 ha dado orden al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de parar, de forma inmediata, la obra del Confital que ha sido denunciada por los vecinos de La Isleta y por el colectivo Alternativa Maga Nacionalista (Amaga).
La jueza acaba de dictar un auto de medidas cautelarísimas para evitar daños irreversibles a la ladera del Confital y emplaza a las partes al próximo lunes a una sesión judicial.
Se accede así a la petición vecinal ante el riesgo de que se produzca «una situación de carácter irreversible», según consta en el auto al que ha tenido acceso este periódico, «en el supuesto de autos concurre la nota de especial urgencia exigida por Ley para la tramitación de la medida cautelar por este trámite previo, dado que se afirma la realización de obras por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en ejecución del proyecto de mejora de la accesibilidad en el litoral en El Confital y Las Canteras (...) alegando la entidad recurrente defectos esenciales en la tramitación del expediente, y afirmando que las obras se iniciaron el día 7 de marzo de 2023, y que con las mismas se ha procedido al desmonte de Suelo Rústico de Protección Costera en El Confital, y que tales obras suponen la transformación de una ladera, movimientos de tierra y destrucción de rocas basálticas en un área de 40 metros de largo por 0,75 metros de ancho».
La decisión judicial fue bien recibida por Amaga. Su portavoz, Felipe Ros, solo lamentó «que no se hubiera podido conseguir antes».
Hay que tener en cuenta que este colectivo y varios vecinos de La Isleta se han estado oponiendo al desarrollo de los trabajos desde el día que comenzó la obra. Las personas que se oponen a la manera en que se está actuando en la ladera que da acceso a la playa del Confital vienen denunciando que el proyecto no ha salido a exposición pública y, además, que, por tratarse de un suelo rústico de protección costera, no puede realizarse una alteración de los perfiles de la montaña.
Este rechazo se ha materializado no solo en varias concentraciones en el lugar de la obra, que han paralizado en tres ocasiones los trabajos y la salida de un camión, sino en tres denuncias distintas en vía judicial.
La jornada de este viernes comenzó como ha venido siendo habitual en los últimos días. Vecinos como Pedro Brisson se personaban en El Confital a primera hora para documentar la marcha de los trabajos e incorporar todo lo que consideran relevante a las denuncias presentadas en los juzgados.
De hecho, se volvió a poner en conocimiento del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) que seguían saliendo camiones de la zona de obras «para llevarse el basalto y la tierra del Confital».
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha puesto ya el asunto en manos de los servicios jurídicos municipales para presentar alegaciones y tratar de que el próximo lunes se consiga una revocación de la paralización cautelar de la obra.
El Consistorio capitalino ha defendido siempre que la obra cuenta con todos los permisos necesarios y se financia con cargo a una subvención de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.
Fuentes municipales aseguraron que este tipo de paralizaciones suele ser habitual y mostraron su confianza en poder retomar los trabajos la semana que viene una vez que se demuestre que la obra tiene todas las garantías. De hecho, indicaron que «técnicos de Costas se han personado en la zona y han confirmado que la obra se ajusta a los permisos».
En una nota de prensa remitida el pasado 2 de marzo, se explicaba que «el proyecto permitirá la reposición de los muros actuales en los que se apoya el camino de entrada, el acondicionamiento del firme de la pista de acceso para vehículos, la canalización de pluviales del talud, la mejora del camino peatonal de bajada a la playa y su conexión con la plaza de Pepe el Limpiabotas, el refuerzo de los taludes con el fin de evitar desprendimientos y conferir mayor seguridad a la zona, así como reverdecer las laderas mediante la plantación de especies vegetales autóctonas canarias».
«Los trabajos también contemplan la construcción de un mirador junto a la plaza de Pepe el Limpiabotas y la creación de un aparcamiento exterior para regular el acceso y limitar al máximo su uso por parte de vehículos privados», continuaba el comunicado.
Además se informaba de que se habilitarían sistemas de contención y control de la erosión, «siempre teniendo en cuenta los valores paisajísticos, geológicos y naturales del entorno, pues algunos taludes se encuentran situados dentro del Paisaje Protegido».
La actuación cuenta con un presupuesto de 1,35 millones de euros.
También la Comunidad Autónoma emitió en febrero otra nota en la que se informaba de la autorización de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, por medio de una resolución de la Viceconsejería de Planificación Territorial y Aguas, para acometer los trabajos para mejorar la accesibilidad de El Confital.
El Ayuntamiento recuerda que en 2021 se produjo un desprendimiento de rocas que generaron heridas a una joven que salía del Confital de dar un paseo. Además, rechaza que no haya habido participación porque asegura que en 2017 hubo un proceso participativo que concluyó con la necesidad de blindar los valores naturales del Confital y garantizar la seguridad, algo que cree que se conseguirá con los trabajos actuales.
Los vecinos que protestan, en cambio, opinan que estos objetivos se pueden conseguir de otra forma. «Si ellos repusieran simplemente los muros tradicionales para dar estabilidad a la carretera; si hicieran una cimentación del pavimento con tierra y cal, nosotros estaríamos de acuerdo», expuso en su momento Felipe Ros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.