Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: Última hora de los tramos y recorridos
Vídeo elaborado por el PP. C7

Un informe técnico alertó del riesgo que ha supuesto el socavón de la avenida marítima

El paso quedó interrumpido en mayo de 2021 y no se ordenó su arreglo hasta la semana pasada

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 15 de marzo 2022, 12:44

El partido Popular ha dado a conocer este martes un informe en el que advierte del riesgo que ha corrido la ciudad por el socavón de la avenida marítima. No solo ha estado en juego la estabilidad de la propia vía sino también las canalizaciones de agua potable que vienen de la desaladora y las de pluviales de la GC-1.

El documento, que ha servido para realizar la adjudicación de la reparación del socavón por parte del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, apunta también a la responsabilidad del Consistorio en cuanto a las labores de mantenimiento y conservación del paseo.

Los populares entienden que el informe prueba la «grave irresponsabilidad» del grupo municipal de gobierno en la reparación de los bajos de la GC-1, que quedaron afectados por el embate del mar en mayo de 2021. Desde entonces, la zona quedó vallada y el paso, interrumpido, lo que hacía muchos viandantes y ciclistas la rodearan para seguir su camino, con el riesgo que esto conllevaba.

El Ayuntamiento no ordenó la reparación de estos desperfectos hasta el pasado 7 de marzo, casi diez meses después de que se abriera el hueco en el pavimento, y tras una larga discusión institucional sobre la responsabilidad del arreglo.

Desabastecimiento

En el informe dado a conocer por el PP, los técnicos advirtieron de que la zona que fue horadada es el lugar de paso de la tubería que viene de la desaladora, que también corrió peligro de rotura. «Si este hecho llega a ocurrir no solo arruinaría parte de la calzada de la GC-1, con el consiguiente peligro de accidentes en el tramo de la citada vía, sino que provocaría un grave problema de abastecimiento de agua de la ciudad», relata el documento.

La portavoz del grupo municipal del PP, Pepa Luzardo, y el senador del partido por Gran Canaria, Sergio Ramos, denunciaron el «grave riesgo» de colapso que ha corrido la GC-1 por falta de un mantenimiento adecuado.

En la rueda de prensa se proyectó un vídeo, hecho por el PP, en el que se responsabiliza al PSOE de que el paseo haya estado tanto tiempo cerrado. «Ha habido una falta de responsabilidad por parte del alcalde, Augusto Hidalgo», expuso Luzardo.

Los populares también denuncian que el Ayuntamiento no se dirigió a Costas para tratar de esclarecer responsabilidades en lo relativo a la reparación del socavón de la avenida marítima.

La gestión de este desperfecto fue aprovechada por el senador para desprestigiar la figura política de Hidalgo y su futuro como candidato socialista al Cabildo de Gran Canaria. «¿Está legitimado un señor que ha puesto vidas en riesgo?», se preguntó, «ha podido morir gente».

Respuesta del alcalde

Sin embargo, el alcalde aseguró que el Ayuntamiento decidió intervenir porque «otras administraciones o están tardando mucho o no están pudiendo tomar medidas», aun cuando la actuación no sea una responsabilidad municipal.

«En vista de que la cosa se alargaba y de que el competente era Costas porque la escollera es suya, buscamos un informe jurídico que nos garantizara» que se podía intervenir en el socavón por la situación de emergencia. Así, relató el primer edil, se mantuvo una reunión con la Delegación del Gobierno y con Costas «para que no recurrieran». Se trata, aclaró Augusto Hidalgo, de una reparación subsidiaria, esto es, que el Ayuntamiento corre con los gastos y luego le pasará la factura a la administración competente. «Con la excusa del paseo, estamos haciendo los rellenos, luego ya veremos quién lo paga», añadió.

Respecto a lo que se ha tardado en actuar, el regidor indicó que durante los últimos diez meses ha habido discrepancias entre los servicios jurídicos del Cabildo y Costas porque los primeros decían que si el socavón no tocaba la carretera no era su cometido.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Un informe técnico alertó del riesgo que ha supuesto el socavón de la avenida marítima