Borrar
Guaguas aparcadas en la calle frente a las cocheras del Sebadal. Arcadio Suárez
Unas 40 guaguas duermen en la calle cada noche por falta de espacio en las cocheras

Unas 40 guaguas duermen en la calle cada noche por falta de espacio en las cocheras

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria busca un emplazamiento de unos 40.000 metros cuadrados para construir las nuevas instalaciones

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 1 de mayo 2024, 02:00

La guagua que fue utilizada como panel de un grafiti en la noche del sábado pernoctaba en las calles de la urbanización El Sebadal, cerca de las cocheras que Guaguas Municipales tiene en esta parte de Las Palmas de Gran Canaria. Como esa guagua, cada noche unos 40 vehículos duermen al raso por falta de espacio suficiente en las cocheras.

La creciente incorporación de vehículos de mayor dimensión para hacer frente al aumento continuado de la demanda -en 2023 tuvo 12,7 millones de viajeros más hasta alcanzar los 47,98 millones- está provocando un problema: las cocheras de la urbanización industrial El Sebadal no tienen ya capacidad para albergar estos vehículos.

Los más afectados son los que miden más de 18 metros, en parte porque el espacio de estacionamiento disponible resulta insuficiente para acumular las guaguas de grandes dimensiones; en parte porque la gran cantidad de columnas que hay en el interior del edificio dificulta las maniobras.

Esto se agrava por el hecho de que cada vez es mayor el numero de vehículos articulados que adquiere Guaguas Municipales. Por ejemplo, en 2023, de los veintinueve coches que fueron comprados por la compañía municipal de transporte, un total de veinticinco medían más de 12 metros. En concreto, fueron quince unidades de 18 metros (se invirtió 5,85 millones de euros) y diez de 21 metros (que costaron 5,65 millones de euros).

La operación se cerró con la compra de otros cuatro vehículos de 12 metros, de propulsión eléctrica, que costaron 2,14 millones de euros.

HISTORIA

HISTORIA
  • Obras Las cocheras de Guaguas Municipales en la urbanización industrial del Sebadal fueron construidas en el 2000 con una inversión de 3.000 millones de pesetas (unos 18 millones de euros).

  • Inauguración El edificio fue inaugurado dos años más tarde. En 2003, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria cedió el terreno a la compañía de transportes por 50 años.

  • Reforma En octubre de 2020 se inicia la reforma de las cocheras de Guaguas Municipales, que cuestan 2,3 millones.

El crecimiento de la flota con los vehículos articulados -en estos momentos, según Guaguas Municipales, la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria supera a Madrid, proporcionalmente hablando, en cuanto a este tipo de guaguas- está obligando a que muchos duerman en la calle, lo que los deja más expuestos a actos vandálicos como el que acabó el fin de semana pasado con un grafiti de grandes dimensiones implantado en una guagua.

De acuerdo a la dimensión de la flota que tiene Guaguas Municipales en la actualidad (292 unidades), el porcentaje de vehículos que tiene que pasar la noche fuera de las cocheras por falta de espacio asciende ya al 14%.

Por eso, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se ha embarcado en la localización de un emplazamiento para instalar unas nuevas cocheras.

El requisito que tiene esta búsqueda es que el lugar escogido disponga de unos 40.000 metros cuadrados, que es más o menos la superficie que tienen las cocheras que Guaguas Municipales en uso en estos momentos en El Sebadal.

Para garantizar que las guaguas de mayor longitud puedan maniobrar sin problemas, se diseñará un edificio con mayores espacios, que permitan radios de giro más amplios, sin tantas columnas que obstaculicen las maniobras de los conductores.

Dos cocheras para Guaguas

En todo caso, la construcción de la nueva cochera no supondrá el cierre de la que ahora está en uso en la urbanización industrial, ya que se considera necesario mantener las dos instalaciones para acoger a todo el personal, los talleres, las oficinas y los vehículos.

Guaguas Municipales pensó en instalar esta segunda cochera en el Mirador del Valle, en Jinámar, en el solar donde se va a instalar el nuevo potrero municipal, pero el solar requería ejecutar una obra de desmonte importante, lo que elevaba el coste de la operación hasta niveles inasumibles.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Unas 40 guaguas duermen en la calle cada noche por falta de espacio en las cocheras