Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
Viernes, 29 de abril 2022, 14:49
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha presentado el expediente para obtener la declaración de los fuegos de San Lorenzo como Fiesta de Interés Turístico Regional en el registro de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias.
La concejala de Coordinación Territorial y Distrito, Mercedes Sanz y el concejal de Turismo, Pedro Quevedo, fueron recibidos este martes por el director general de Ordenación y Promoción Turística del Ejecutivo autonómico, Ciprián Rivas, en el momento de presentar el expediente que incluía todo el material necesario para tramitar oficialmente la petición.
Es el último trámite administrativo que realiza el Consistorio para la obtención de tal distinción tras aprobarse en el pleno ordinario celebrado el mes de marzo, la solicitud del reconocimiento a la 'Gran Quema de Fuegos de Artificio' de San Lorenzo.
Sanz dijo que «desde que llegamos al Gobierno municipal nos hemos esforzado en conseguir el reconocimiento de los fuegos de San Lorenzo como fiesta de interés turístico regional. Un objetivo que estamos a punto de obtener y que dará a esta celebración en el pueblo de San Lorenzo un salto de calidad, dejándola a la altura de otras grandes fiestas como el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, el Almendro en Flor en Tejeda o las fiestas del Pino».
Quevedo, por su parte, destacó que «se trata del último paso que damos para conseguir este importante reconocimiento a las fiestas de San Lorenzo, teniendo en cuenta la singularidad y el conjunto de valores de carácter rural y etnográficos que aportan y por tanto enriquecen al resto del municipio».
La normativa regional por la que se crea y regula concesión de Fiesta de Interés Turístico de Canarias dispone que tal declaración se otorgará a aquellas fiestas o acontecimientos que supongan manifestaciones de valores culturales y de tradición popular con especial consideración a sus características etnológicas, que tengan una especial importancia como atractivo turístico y operen en el ámbito municipal.
Para la concesión se tiene en cuenta la antigüedad de la celebración, la periodicidad y continuidad de la misma, la trascendencia en los medios de comunicación, originalidad y singularidad, el arraigo en la tradición y costumbres populares, la organización y calidad.
También se valoran otros aspectos como las actividades comerciales, culturales y de ocio que genere, las dotaciones de infraestructuras turísticas ligadas a la celebración, el desarrollo de acciones promocionales para atraer el turismo, la potenciación de valores sociales, económicos, culturales y medioambientales y medidas que se adopten para la protección del entorno urbano o natural en que se desarrolle.
Las Fiestas de San Lorenzo se declararon 1990 como Fiestas de la Ciudad y en el año 2008 se acordó conceder al pueblo de San Lorenzo la Medalla de Oro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.