Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 23 de septiembre
El Ayuntamiento estudia crear un albergue para perros en la ciudad

El Ayuntamiento estudia crear un albergue para perros en la ciudad

El Ayuntamiento ha comenzado a elaborar los informes para determinar la viabilidad de crear un centro de estancia temporal de animales. La idea es que esté en Manuel Lois, aunque no hay nada decidido. Mientras, los perros que no fueron aceptados el viernes en el albergue ya fueron recibidos en Bañaderos.

Javier Darriba

Martes, 10 de octubre 2017, 09:43

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La concejala de Servicios Públicos del Ayuntamiento, Inmaculada Medina, adelantó que el Consistorio está estudiando la posibilidad de construir un centro de estancia temporal de animales para acoger las mascotas abandonadas que se recogen de las calles del municipio.

El equipo de Salud Pública ha iniciado ya la redacción de los informes de viabilidad para la creación de un albergue municipal para animales de compañía, similar al que ya existe en el municipio de Ingenio.

Aunque de momento no hay nada cerrado, los expertos señalan que Manuel Lois podría ser el emplazamiento perfecto para una instalación de este tipo.

«Tenemos espacio en Manuel Lois que podría acoger un centro de estancia temporal de animales, aunque todo dependerá de los acuerdos que alcancemos con el Cabildo», dijo la concejala.

El pasado viernes se negó el acceso en Bañaderos varios perros sin microchip recogidos en Las Palmas de Gran Canaria porque el Ayuntamiento no había avisado con la antelación necesaria. «No podemos estar llamando con veinticuatro horas de antelación porque la actividad de recogida de animales es incesante», aclaró la concejala de Servicios Públicos.

Como informó este periódico en su edición del domingo, una instrucción del Cabildo de Gran Canaria prohíbe la entrada en el albergue de animales con microchip. En cuento al resto, el horario de entrega de animales se fija entre las 09.00 y las 10.00 horas, siempre con aviso previo por correo electrónico y con el ruego de que se haga con veinticuatro horas de antelación a la entrega.

La edil detalló que finalmente los animales que pasaron el fin de semana en las instalaciones de La Favorita fueron depositados este lunes en el albergue de Bañaderos.

Medina indicó que todavía hay que calcular si la inversión para crear un nuevo centro -y los costes de personal que lleva aparejados- compensan respecto a la aplicación de una nueva tasa en 2018 por parte del albergue, que supone unos 120 euros por animal y que costaría a la ciudad unos 150.000 euros al año.

Noticias relacionadas

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios