Imagen de archivo de presencia policial en la zona de Molino de Viento. /
Imagen de archivo de presencia policial en la zona de Molino de Viento. /
La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Las Palmas juzgará del 7 al 9 -si la huelga de letrados de la administración de Justicia lo permite- a una presunta banda de narcotraficantes que operaba en la calle Molino de Viento e inmediaciones utilizando numerosos inmuebles. Distribuían, sobre todo, cocaína y hachís, además de fármacos. La Fiscalía Provincial elevó un escrito de acusación contra estas personas en el que pide penas de que van de los cinco años y medio a los seis y medio de cárcel, además del pago de cuantiosas multas.
Según el Ministerio Público, María Delia S.S., Mencey Ricardo S.S., Yeray M. S., Audrey A. O., Ibán Agustín N.R., Eugenia Sandra S.M., Jorge Joel O.P., Vanessa Alejandra F.D., Estefanía R.S., Yolanda R.T. y María Yurena R.R. se dedicaron «a la venta y distribución de sustancias estupefacientes, principalmente cocaína», una actividad que realizaban inicialmente en inmuebles situados en la calle Molino de Viento; en la calle Pasaje de los Canales; en León y Castillo y en Castrillo, todos ellos en el barrio de Arenales.
De esta forma y tras varios días de observación, el Grupo V de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional vio como «existía una gran afluencia de toxicómanos que acudían a la zona para abastecerse principalmente de crack y cocaína», determina el fiscal.
Al principio eran seis las personas que se encargaban de esta labor delictiva, pero con el paso del tiempo se hicieron valer de más sujetos que se incorporaron a esta banda de narcotraficantes debido al aumento del presunto negocio delictivo. Incluso, esto motivó que fueran haciéndose con más viviendas de la zona que utilizaban para la venta de droga.
Los agentes que llevaron la investigación detectaron ventas de estupefacientes realizadas en estas viviendas desde el mes de mayo de 2018 hasta febrero de 2019.
Con ello y tras recibir la autorización del Juzgado de Instrucción número 8 de Las Palmas de Gran Canaria, procedieron a llevar a cabo entradas y registros en los domicilios de los investigados en las que encontraron numerosos enseres destinados a la venta de drogas como pueden ser básculas de precisión, un total de 381,9 gramos de cocaína, 0,14 de heroína y 110,67 de hachís, además de más de 7.000 euros en efectivo.
Por ello, la Fiscalía pide para seis acusados seis años y medio de cárcel y el pago de multas de 5.859 euros, y para los cinco restantes, cinco años y medio y 2.939 euros de multa.