Borrar
La alcaldesa Carolina Darias, en un aula de La Carrucha. C7
El 62% del alumnado de las escuelas infantiles tiene matrícula gratuita
Las Palmas de Gran Canaria

El 62% del alumnado de las escuelas infantiles tiene matrícula gratuita

Un proyecto de comedores saludables y el aprendizaje de inglés se incorporan a este curso escolar como novedades

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 11 de septiembre 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Un 62% de los padres y madres del alumnado que este lunes comenzó el curso escolar en las once escuelas infantiles municipales se ha podido beneficiar de la gratuidad en la matrícula. La apertura del año educativo para los niños y niñas de 0 a 3 años en los recursos públicos que gestiona el Consistorio capitalino contó con la presencia de la alcaldesa, Carolina Darias, en La Carrucha, en La Isleta.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria bonifica en esta anualidad un 99% de las cuotas. Así, a las familias que se benefician de la gratuidad hay que sumar un 37% adicional que cuenta con ayuda.

La aportación de las familias representa cada vez un peso menor debido al nivel de renta general de los peticionarios. Entre 2016 y 2021, el gasto de los usuarios de las escuelas infantiles municipales pasó de 409.513,9 euros a 250.478,8 euros.

Esto implica un aumento de la aportación del Ayuntamiento. En el último concurso público se adjudicó el servicio a Trasa Europa Servicios y Gestión por 17,79 millones de euros por tres años, lo que supone un 30% que el anterior. Si a ello se suman los dos años de prórroga contemplados en el pliego, la partida puede ascender a 29,6 millones.

En el estudio que se hizo cuando se impulsó el concurso se advertía de que «según la tendencia histórica, unida a la situación de crisis económica mundial con la disminución de ingresos en las familias que utilizan el servicio, es de prever que la aportación de los usuarios continúe disminuyendo, lo que producirá un aumento de la aportación municipal, hasta llegar como tope al máximo de la adjudicación».

Este año se han matriculado un total de 1.213 niños y niñas, que son tres más que en el pasado. Entre el curso 2010-11 y el 2014-15, el número de inscritos fue de 1.251; entre el 15-16 y el 16-17 fue de 1.250; al año siguiente fueron 1.234; en el 18-19, 1.210; el siguiente fue el de la pandemia; y entre el 20 y el 21 se alcanzó la cifra de 1.057.

Las cuotas en vigor van desde la gratuidad hasta los 339 euros anuales en el caso de no acogerse a bonificaciones.

Carolina Darias conoció en la escuela La Carrucha el proyecto 'Comidas Grandes y Sanas', que trata de fomentar hábitos de alimentación saludable en los niños y niñas con el consumo de productos locales, de kilómetro 0 y de temporada. Se trata de potenciar el consumo de frutas y la reducción de grasas y de azúcar. Para implicar a los pequeños, se elige cada cierto tiempo a un encargado que explica a sus compañeros de clase lo que van a comer cada día. Este servicio se completa con un asesoramiento nutricional a las familia para que por las noches complementen el menú.

La alcaldesa dijo al respecto que la ciudad quiere ser un referente en salud para mejorar la calidad de vida de la gente.

También informó de que este año se impartirán clases en inglés adaptadas a la edad de los más pequeños.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios