Agatha Christie tendrá plaza en La Cícer

La Concejalía de Ciudad de Mar ha propuesto al consejo sectorial de Cultura del Ayuntamiento la nominación a favor de Agatha Christie de la nueva plaza que se ha construido en La Cícer, bajo la pasarela peatonal y delante del centro deportivo.

Javier Darriba
JAVIER DARRIBA

La constatada relación que la escritora y dramaturga británica tuvo con la ciudad y concretamente con la playa de Las Canteras» es la justificación de esta propuesta que ahora será llevada a pleno.

Agatha Christie se alojó en el antiguo hotel Metropol de la capital en 1927, en lo que hoy es la sede de las oficinas municipales. Allí terminó varias obras.

A la capital grancanaria vino desde Puerto de La Cruz en busca de un tiempo más bonancible, y para darse baños de mar en la playa de Las Canteras y en lo que entonces era la playa de Santa Catalina, una rada que había en el espacio que ahora ocupa la Base Naval.

También se ha comentado que era aficionada al surf, lo que justifica que la plaza que lleve su nombre se localice en la zona de Las Canteras que idolatra este deporte.

El concejal de Unidos por Gran Canaria, David Suárez, destacó la idea como «un bonito guiño hacia Agatha Christie, quien propició que los británicos tuvieran todavía más interés y ganas de visitar la Isla».

La propuesta de nombramiento de nuevas calles no se ciñe a la de Agatha Christie. A la ilustre escritora británica se sumará el nombre del exalcalde Jerónimo Saavedra, que quedará vinculado a la calle ubicada en la trasera del colegio San José Artesano, en Lomo Blanco.

Y también la del abogado José Joaquín Díaz de Aguilar, que a propuesta del Rotary Club de Las Palmas de Gran Canaria, prestará su nombre a la rotonda que enlaza la avenida marítima con la de Juan XXIII.

Por otro lado, la calle Paraná, en Casablanca III, pasará a denominarse Padre Paúl Emilio Molina Ríos, sacerdote y docente que desarrolló su labor en el barrio.

También los profesores Antonio Martín y Eliseo Reyes darán nombre a lo que hoy es la plaza del sol naciente, junto al colegio Alcorac Henríquez, en San Juan.

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha iniciado la instalación de la nueva señalética turística en la playa de Las Canteras para mejorar la orientación de los visitantes y la experiencia de pasear y conocer los principales atractivos en esta zona emblemática de la ciudad. Los nuevos soportes de señalización peatonal, orientación y situación permiten adaptar esta información en la calle a los criterios de sostenibilidad y accesibilidad.

El concejal de Turismo, Pedro Quevedo, explicó ayer que la instalación de las 192 láminas de dirección, 14 postes informativos de localización y un mapa interpretativo estará concluida la próxima semana. «Se trata de la primera fase de actualización de la señalización turística en la zona Puerto-Canteras. A lo largo de 2018 continuaremos desde el Castillo de La Luz hasta el parque de Santa Catalina y el muelle de cruceros».

Las nuevas señales informan sobre la ubicación de 31 recursos, desde El Atlante hasta El Confital e incluyen la dirección desde el paseo de Las Canteras al parque de Santa Catalina, la plaza de España, el mercado del Puerto, el castillo de La Luz y el acuario Poema del Mar, entre otros.