Borrar
Imagen de archivo de un accidente de tráfico en Gran Canaria. C7
Los accidentes de tráfico se reducen un 40%
Las Palmas de Gran Canaria

Los accidentes de tráfico se reducen un 40%

Si en 2015 se registraron un total de 3.224 accidentes en la capital grancanaria, esta cifra descendió el pasado año a 1.949

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria.

Miércoles, 20 de septiembre 2023, 07:18

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La alcaldesa, Carolina Darias, inauguró este martes el I Congreso Profesional de Investigadores de Accidentes de Tráfico de Cuerpos de Policía organizado por la Policía Local en el que reseñó el descenso de la siniestralidad de la capital grancanaria, que en los últimos siete años ha disminuido los accidentes en un 40%. «Esta reducción significativa», apuntó, «tiene su origen no sólo en la mejora del conocimiento, sino en la existencia de un proceso de transformación urbana que tiene por eje conductor, la movilidad y que ha tenido un impacto directo sobre quienes vivimos en nuestra ciudad».

Las conferencias, que se celebran hasta hoy en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología con motivo de la Semana de la Policía, acogen a personas expertas de la seguridad vial nacionales e internacionales. Estos impartirán, a más de 130 agentes procedentes de todo el archipiélago, charlas y talleres con las últimas tecnologías para el esclarecimiento de los accidentes de tráfico, como el EDR, también conocido como 'caja negra' de los coches, que retiene información antes, durante y después de los accidentes para aportar datos claves a la investigación.

La alcaldesa Darias, quien estuvo acompañada por el concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, y el director general de Seguridad del Gobierno de Canarias, David del Pino, resaltó durante su discurso que si en 2015 se registraron un total de 3.224 accidentes en la capital grancanaria, esta cifra descendió el pasado año a 1.949. «El significado y el valor de esta reducción se hace evidente si tenemos en cuenta que esa reducción significa supone que se han podido evitar 1.225 accidentes con las consiguientes secuelas de sufrimiento, pérdidas de vidas humanas y daños materiales», apostilló.

El sábado se celebra en la capital, por vez primera, el campeonato de España de bicis de montaña para policías locales

«Nuestra ciudad es un buen ejemplo del modo en que la mejora del conocimiento disponible sobre accidentes de tráfico contribuye a reducir la siniestralidad y con ello a mejorar las condiciones de vida de toda la ciudadanía», apuntó Darias, quien puso en valor el proceso de transformación urbana en el que se encuentra inmersa la ciudad para contribuir en la mejora de estos datos de siniestralidad. «Ese proceso de transformación incluye la ampliación de los espacios peatonales, la instalación de una red ciclista segregada del tráfico, la aminoración de la velocidad en las ciclovías y las modificaciones producidas en el entramado urbano como consecuencia de la implantación de la MetroGuagua», señaló.

La alcaldesa también reconoció la importancia de las investigaciones realizadas por los cuerpos de seguridad para implementar mejoras en las vías. «El adecuado tratamiento de la información aportada por los atestados es un factor esencial en la prevención de accidentes» puesto que gracias a esa información «podemos modificar el trazado de una carretera o instalar elementos que garanticen el correcto uso de la misma con un objetivo primordial, salvar vidas», aseveró.

«Nuestro firme compromiso con la seguridad vial tiene su reflejo no sólo en este congreso, sino en la necesidad permanente de impulsar investigaciones que ayudan a identificar patrones y factores que contribuyen a comprender mejor los factores subyacentes a los accidentes de tráfico, permitiendo implementar medidas preventivas eficaces», aseveró en su discurso de inauguración la alcaldesa Darias.

Caja negra y modelos 3D

Las conferencias que se celebran en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología se centrarán en las nuevas tecnologías de las que disponen los investigadores para tratar de determinar por qué suceden los siniestros viales. Así, además del EDR, las charlas desgranan las últimas novedades sobre los sistemas más avanzados para la reconstrucción de los accidentes de tráfico, los cambios que se producen en los atestados con los cada vez más presentes vehículos eléctricos o los modelos en 3D .

La Semana de la Policía continúa este miércoles con las jornadas de puertas abiertas para escolares que se están celebrando en el Parque de la Música. La semana se clausurará el próximo sábado, 23 de septiembre, con la celebración, por primera vez en la capital grancanaria, del Campeonato de España de Mountain Bike (BTT) para Policías Locales, que este año cumple su vigésimo quinta edición.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios