Borrar
Directo Nuevos testimonios en la comisión de investigación del caso Mascarillas en el Parlamento
Vista aérea de Carrizal. Arcadio Suárez
Ingenio evita que otro cable atraviese el casco antiguo de Carrizal

Ingenio evita que otro cable atraviese el casco antiguo de Carrizal

El Gobierno de Canarias aceptó las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento, lo que ha obligado a la empresa a modificar el trazado

Viernes, 18 de octubre 2024

El Ayuntamiento de Ingenio ha logrado evitar que otro cable, en este caso una línea de evacuación, atraviese el casco de Carrizal tras presentar alegaciones al proyecto de la planta solar fotovoltaica Agüimes 3 de 5 MW, que han sido aceptadas por la Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias. La empresa se ha visto obligada a modificar el trazado, que conecta a la subestación de Carrizal.

Este hecho contrasta con la situación que vive el municipio en estos días, trabajando contrarreloj para intentar frenar que la instalación de una línea de Red Eléctrica, ya aprobada, atraviese el barrio. La empresa ha aceptado un alternativa que discurre en su mayor parte por el barranco, pero la negativa rotunda de uno los tres propietarios de permitir que pase por sus terrenos una parte del trazado está haciendo complicado el acuerdo.

En este nuevo caso se ha conseguido frenar a tiempo el problema, ya que el Consistorio, durante el trámite de consulta del proyecto, declarado de interés general, presentó un extenso informe por el que se opuso a que el cable pase por la zona por diferentes razones, que han sido dadas por válidas por el Ejecutivo canario.

Entre ellas, porque por las vías por donde hubiese discurrido la instalación de media tensión, como son Ceferino Ramírez, Rafael Martel Rodríguez y Cándida Ruano Urquía, todas en un suelo clasificado como urbano consolidado, disponen de un ancho bastante angosto, de entre 4 y 7 metros de media. Además, por ellas pasan canalizaciones de abastecimiento de agua y la red general de saneamiento, así como las distintas acometidas domiciliarias, instalaciones de baja tensión, instalaciones de suministro de agua de riego de la Heredad de Aguas del Carrizal que vienen desempeñando unas labores ancestrales a los agricultores de la zona y que con estas obras se hubiesen visto afectadas.

Incomunicación e hipoteca

Por otro lado, la apertura de las zanjas en estas vías, conformado su pavimento por adoquines, impediría restituirlos a su estado original. Además, porque ejecutar esta canalización en la única vía arterial del casco antiguo de Carrizal dejaría sin acceso tanto a peatones como a vehículos a todo el núcleo urbano, sin posibilidad de alternativa viaria para poder llegar a los distintos inmuebles de la zona. Todo ello provocaría inconveniente durante los meses de ejecución de las obras, así como también impediría el acceso los servicios de emergencias.

Por último, además de los problemas, el Ayuntamiento puntualizó que se ocasionaba otro de mayor trascendencia y envergadura, que iba a durar toda la vida útil de la instalación, previsiblemente más de veinticinco años, y es que la línea de media tensión crearía una servidumbre a lo largo de las calles que impedía que discurran otras instalaciones por ellas, como pueden ser acometidas domiciliarias de abastecimiento, baja tensión, redes de telecomunicaciones, entre otras, más necesarias para la población de la zona y del municipio.

Por todas estas cuestiones, el Consistorio planteó la necesidad de modificar el trazado por otro suelo, como por ejemplo el barranco de Guayadeque, en el que las incidencias y molestias que genere a la ciudadanía sean menores y que, además, económicamente sea más eficiente la ejecución.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Ingenio evita que otro cable atraviese el casco antiguo de Carrizal