Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 26 de septiembre
El Museo Néstor es uno de los edificios históricos del casco de Guía cuya fachada será rehabilitada. C7
Guía inicia en 15 días el Plan Cromático de los edificios emblemáticos del casco

Guía inicia en 15 días el Plan Cromático de los edificios emblemáticos del casco

urbanismo ·

El proceso de licitación del Plan Cromático del casco histórico supone la inversión de 600.000 euros en la recuperación de fachadas de Guía

Patricia Vidanes Sánchez

Miércoles, 22 de junio 2022, 07:21

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La reciente subvención de 600.000 euros concedida por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias al Ayuntamiento de Santa María de Guía se destinará a la rehabilitación de su casco histórico.

Edificios emblemáticos y singulares de titularidad municipal, como las Casas Consistoriales, el antiguo instituto de Guía, el Museo Néstor Álamo, el Auditorio-Teatro Hespérides y la Casa de la Cultura se incluye en el Plan Cromático cuyo proceso de licitación comenzará a desarrollarse en 15 días.

También se rehabilitará la fachada de la iglesia de Santa María. Aparte de los edificios públicos objeto de intervención, y del templo, el plan de embellecimiento del casco histórico de Guía incluye la calle Sancho de Vargas, a ambos lados de la vía, desde el antiguo instituto hasta El Siete.

De esta manera se mejorará visualmente una de las principales vías de entrada al casco histórico del municipio de Guía.

La intención del consistorio guiense es devolver los colores de las fachadas a sus policromías originales, para que puedan lucir una imagen renovada y acorde al entorno en el que se ubican.

Señalización turística

Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Guía está ejecutando un Plan de Señalización de los Recursos Turísticos y Servicios, una actuación que tiene como finalidad poner en valor, dinamizar y facilitar el acceso y la información a los recursos patrimoniales y naturales con los que cuenta Guía, además de ofrecer una imagen corporativa, turística y promocional sólida de la ciudad que repercuta en distintivo de calidad y excelencia.

La instalación de señalética peatonal, en torno al medio centenar, ha tenido en cuenta aspectos fundamentales de imagen, visibilidad, información e interpretación de los espacios.

Los fondos para esta actuación, 46.459 euros, proceden de la subvención concedida por la Dirección General de Infraestructuras Turísticas a la Mancomunidad del Norte.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios