Caminantes en un sendero de las cumbres de Gran Canaria. / C7

Gesplan licita la homologación de dos senderos de 75 y 101 kilómetros

El encargo del Cabildo de Gran Canaria afecta a dos rutas circulares situadas dentro del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera

Jesús Quesada
JESÚS QUESADA Las Palmas de Gran Canaria

El Cabildo ha encargado a Gesplan la contratación del servicio de homologación de dos senderos circulares de gran recorrido, que son los denominados GR-138 y GR-139, situados dentro de las figuras de Patrimonio Mundial de Risco Caído y las Montañas Sagradas y de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.

El concurso abierto por Gesplan, con un presupuesto de casi 39.000 euros, tiene como plazo de ejecución hasta el 14 de julio de 2023 y el contrato incluye trabajo de campo, reuniones de coordinación y seguimiento, redacción de memorias y planimetría, intervenciones en campo para adecuar los senderos y trabajos administrativos para la ejecución final de la homologación como bienes públicos adscritos al Cabildo.

El sendero GR-138 se desarrolla por el interior del Patrimonio Mundial de Gran Canaria y tiene un longitud de 75 kilómetros. Se divide en cuatro tramos que van de Artenara a Tejeda (solapado entre los dos senderos), de Tejeda a Acusa, de Acusa a Tamadaba y de Tamadaba a Artenara.

El sendero GR-139 recorre 101,4 kilómetros de la Reserva de la Biosfera y se compone de siete tramos. El primero se solapa con el GR-138 y los otros van de Tejeda a Ayacata, de Ayacata a Barranquillo Andrés, de Barranquillo Andrés a Mogán, de Mogán a Tasarte, de Tasarte a La Aldea y de La Aldea a Artenara.

Los senderos de Gran Recorrido (GR), aquellos de más de 50 km de longitud, requieren de homologación para garantizar su seguridad y calidad, así como para homogeneizar su señalización.