Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 1 de diciembre
Celebrada en el Cruce de Arinaga, la Feria del Sureste se despidió este domingo hasta 2024. C7

La Feria del Sureste se despide tras recibir a 130.000 visitantes

El encuentro comarcal ha reportado a artesanos y agricultores unas ventas por valor de casi 400.000 euros | El certamen recuperará el año que viene su periodicidad anual

CANARIAS7

Agüimes

Domingo, 12 de noviembre 2023, 18:45

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La 20ª edición de la Feria del Sureste se ha despedido hasta el año que viene con un «rotundo éxito» tanto de público, como económico. El alcalde de Agüimes y presidente de la Mancomunidad del Sureste, Óscar Hernández, confirmó que este año la feria ha superado el número de asistentes de pasadas ediciones, rondando los 130.000 visitantes durante todo el fin de semana.

En lo que respecto a la cifra de negocio, esta edición de la Feria del Sureste ha reportado a artesanos y agricultores unas ventas por valor de cerca de 400.000 euros, a los que hay que sumar el beneficio indirecto que genera a cafeterías, restaurantes y comercios de los aledaños del Cruce de Arinaga, que también se benefician de la celebración de este encuentro.

Noticia relacionada

La Feria llegó este domingo a su fin con uno de los broches finales más emotivos: la entrega de reconocimientos que la Mancomunidad hace todos los años a tres artesanos y productores de la comarca «por su valiosa aportación en los campos de la agricultura, la artesanía y las tradiciones canarias, engrandeciendo la zona del sureste».

En esta ocasión, Malú Muñoz, Saray Alvarado y Lidibuna Sánchez son las tres artesanas a las que la entidad ha reconocido por su trabajo artesanal en joyería y pastelería.

La Mancomunidad del Sureste distinguió este domingo a tres artesanas de la comarca.
La Mancomunidad del Sureste distinguió este domingo a tres artesanas de la comarca. C7

Malú Muñoz convierte materiales en desuso en piezas exclusivas, únicas y eternas. Desde su taller Upcycled, en Agüimes, esta diseñadora de bisutería y accesorios ecológicos de moda ética utiliza materiales recuperados y reciclados, principalmente botellas de plástico, para crear piezas artesanales inspiradas sobre todo en la naturaleza.

Saray Alvarado, artesana de Santa Lucía de Tirajana, también trabaja la joyería sostenible, en este caso para recrear sobre todo motivos canarios (pintaderas o siluetas de las islas) con material orgánico, como semillas o caracolas, y con aluminio reciclado.

Por último, Lidibuna Sánchez regenta la pastelería Ina's Cake en Carrizal de Ingenio, donde elabora a mano y con la mejor materia prima una gran variedad de postres y dulces que mantienen los auténticos sabores de la pastelería artesanal.

Los Gofiones fueron uno de los ingredientes musicales de la última jornada de la feria.
Los Gofiones fueron uno de los ingredientes musicales de la última jornada de la feria. C7

Las tres artesanas se mostraron orgullosas y agradecidas a la Mancomunidad por reconocer su trabajo y felices por haber participado en esta edición de la Feria del Sureste, que les permite darse a conocer y vender directamente sus productos al público.

Con estos tres reconocimientos y los conciertos de Yeray Rodríguez, Conciencia Urbana, Los Gofiones y Kilombo Improvisado, la Feria del Sureste se ha despedido hasta noviembre de 2024, recuperando así su periodicidad anual. La próxima cita será en la zona abierta comercial de Santa Lucía de Tirajana.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios