Borrar
Directo Rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno
El Estado cita al Cabildo para pactar la implantación de la eólica marina
Gran Canaria

El Estado cita al Cabildo para pactar la implantación de la eólica marina

El Ministerio convoca una reunión para consensuar la ordenación de los parques en el litoral insular antes de la aprobación del POEM

Jesús Quesada

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 27 de enero 2023, 18:43

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El Ministerio para la Transición Ecológica ha citado al Cabildo y al Gobierno regional a una reunión telemática, convocada para el próximo lunes, para cerrar un acuerdo sobre la ordenación de la implantación de la energía eólica marina en aguas de Gran Canaria antes de la aprobación definitiva del Plan de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) de Canarias por parte del Consejo de Ministros.

Así lo desveló el presidente del Cabildo, Antonio Morales, durante la sesión plenaria de enero celebrada este viernes en la Casa Palacio, en la que Morales mantuvo que el Gobierno insular «no va a permitir que se sacrifiquen las propuestas de la isla» para autorizar la instalación de aerogeneradores marinos y que no se tengan en cuenta la propuesta de ordenación que había pactado con el Gobierno canario para una implantación ordenada y respetuosa con los usos tradicionales en la costa insular.

El presidente del Cabildo lamentó que en el borrador final del POEM, cuya aprobación por el Consejo de Ministros se pospuso el pasado martes, no incluya el alejamiento de los aerogenadores a una distancia mínima de 8 kilómetros de la orilla, entre otras demandas, aunque se congratuló de que sí elimine el polígono marino reservado inicialmente para instalar parques eólicos frente a las playas de San Bartolomé de Tirajana.

Recreación del impacto visual de los aerogeneradores marinos a distintas distancias de la orilla. C7

La propuesta insular quiere limitar su implantación a las «dimensiones estrictamente necesarias» en la zona de mayor potencial eólico del Sureste, entre Gando y Pozo Izquierdo.

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios