

Secciones
Servicios
Destacamos
Antes de abrir cualquier tajo de obra o pista de acceso, el equipo medioambiental de Salto de Chira hace una prospección de la flora y fauna, y el correspondiente inventario, y personal de la empresa Tibicena realiza una inspección arqueológica, sin que hasta hayan aparecido especies faunísticas de interés ni vestigios antiguos de ningún tipo.
Si existe afección directa a especies de flora protegida, como palmeras, saos, tarajales o tajinastes, se pide autorización de poda, tala o trasplante a la administración, el Gobierno canario si está catalogada y el Cabildo en caso contrario. Las especies exóticas se erradican.
De algunas se recogen semillas que se cultivan en un vivero, en Caideros, para proceder a una repoblación del barranco, del que desaparecerán las cañas, eucaliptos y rabos de gato, hasta la altura del túnel de acceso a las cavernas de la central.
Daniel Camacho, máximo responsable medioambiental de Salto de Chira, asegura que tendrán material botánico de sobra para ello y que los trasplantes hechos están dando buen resultado.
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.