
Secciones
Servicios
Destacamos
canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 1 de julio 2022, 17:05
El GranCA Live Fest, el mayor festival sostenible de música latina y entretenimiento de Europa, ofrecerá una variada oferta gastronómica y de calidad a los asistentes al evento los días 8 y 9 de julio, en Las Palmas de Gran Canaria.
Así, al mejor cartel musical se le suma una variada propuesta de restauración a través de la decena de 'food trucks' que se instalarán en una zona exclusiva del recinto, que contará con todas las comodidades para degustar los distintos productos y recetas que permitirán al público asistente recargar energía entre concierto y concierto.
Además, la organización del festival, en su filosofía de celebración comprometida con la sostenibilidad, ha tenido en cuenta la promoción del producto local y de kilómetro cero, así como de fomentar en algunos de los menús ofrecidos por estos puestos de 'comida sobre ruedas', propuestas gastronómicas para personas vegetarianas y celíacas.
En la actualidad, los 'foods trucks' se han convertido en un reclamo más dentro de la celebración de festivales de larga duración, donde sorprenden al público festivalero con propuestas sabrosas con toques divertidos.
Así, entre las diferentes ofertas culinarias del GranCa Live Fest encontraremos hamburguesas, arepas, bocadillos, comida canaria, pinchos, ensaladas y variedad de recetas dulces para quienes sean más golosos, como helados, crepes y gofres, entre otras.
La degustación se realizará en un espacio pensado para el disfrute gastronómico en el interior del recinto del estadio de Gran Canaria, que con 65.000 metros cuadrados se ha preparado para recibir a más de 25.000 personas con el fin de ofrecer un gran espectáculo con 15 artistas nacionales e internacionales, más de 22 horas de música y 14 horas de entretenimiento.
Una celebración pensada, además, para reducir su huella medioambiental. Es por ello que la organización cuenta con un plan y asesoramiento específicos desarrollados con empresas del sector, de forma que se puede acometer una adecuada gestión de residuos, eficiencia energética, movilidad sostenible, contaminación acústica y lumínica, uso de materiales reciclados en todos los ámbitos del evento, gestión del agua, ecomarket, promoción de productos locales, colaboración con ONG's o la innovación, diversidad, transparencia e igualdad en el contexto genérico del festival.
Noticia Relacionada
Este evento cuenta con el apoyo de Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Gobierno de Canarias, Canarias avanza con Europa dentro del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Unión Europea, Turismo de Islas Canarias y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural. Patrocinan Mahou y Arehucas y colaboran Archipiélago Renting, Binter, I Love The World, Unión Deportiva Las Palmas, Century 21 Capital LPA, Coca Cola, Red Bull, +Led, Distergen y el media partner Cadena Dial.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.