Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 20 de junio de 2025
Vista del Centro de Interpretación de Risco Caído, en Artenara. C7

El Centro de Interpretación de Risco Caído es autosuficiente gracias al sol

El 100% de la energía que consume sale de las 42 placas fotovoltaicas de la cubierta. Genera el equivalente a mover 18 vehículos eléctricos al año

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 17 de agosto 2022, 02:00

El Consejo Insular de la Energía ha comprobado que la instalación fotovoltaica del Centro de Interpretación de Risco Caído, en Artenara, puesta en marcha en abril de este año funciona según lo previsto y el edificio es prácticamente de consumo cero.

La planta de la cubierta del edificio genera actualmente una potencia total de 20 kilovatios de energía solar gracias a sus 42 módulos fotovoltaicos de 500 vatios, que llegan a 21 kilovatios pico de potencia en algunos momentos del día.

La energía anual generada llegará a 39.900 kilovatios hora, el equivalente a recorrer 266.000 kilómetros en vehículos eléctricos, es decir, genera la energía precisa para mover 18 vehículos eléctricos al año (suponiendo un recorrido medio de 15.000 kilómetros/año).

Con esta producción, el 100% de la energía que consume el centro de Artenara proviene del sol, salvo el pequeño consumo constante de 1,5 kilovatios durante las horas de no actividad.

Instalaciones del Cabildo

El coordinador técnico de Soberanía Energética del Cabildo, Raúl García, manifestó su satisfacción porque la instalación ha respondido «con un funcionamiento espectacular» y agregó que «continuamos trabajando para que todas las instalaciones dependientes del Cabildo sean sostenibles o al menos lo más sostenibles posible».

A la vista de las curvas de potencia de la planta de Artenara se aprecia como a las 10.00 horas (momento de apertura del centro) ya la fotovoltaica genera casi 11 kilovatios, cuando el consumo del centro de interpretación es de 8 kilovatios de media mientras está abierto.

La potencia logra su mayor valor a las 13.00, arrojando valores de hasta 17 kilovatios. A las 17.00 (hora de cierre) sigue generando casi 10 kilovatios. Los excedentes de generación de la planta se vierten a la red eléctrica.

La instalación fotovoltaica evita la emisión de 25,5 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año, equivalente a plantar 25.500 pinos canarios.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Centro de Interpretación de Risco Caído es autosuficiente gracias al sol

El Centro de Interpretación de Risco Caído es autosuficiente gracias al sol