Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 30 de noviembre
CEIP Eduardo Rivero: 40 años del cambio de Cardones

CEIP Eduardo Rivero: 40 años del cambio de Cardones

Arucas ·

El colegio público de Cardones celebra su 40 aniversario con una comunidad educativa unida y expectante ante el próximo inicio de las obras de mejora y ampliación del centro

Miércoles, 8 de noviembre 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El colegio público de Cardones cumple 40 años el próximo 27 de noviembre y lo celebra con una serie de actos conmemorativos.

La comunidad educativa del CEIP Eduardo Rivero Ramos quiere así mostrar la evolución de un centro que ha significado muchísimo para el pueblo, ya que a través de él se han formado un sinfín de generaciones, protagonistas de un cambio social, cultural y económico.

El actual director Enrique Rodríguez San Ginés recuerda que Eduardo Rivero Ramos fue «un visionario, un amante de la enseñanza» que trabajó para que los vecinos y vecinas de Cardones prosperasen a través del aprendizaje.

Y eso cuando lo más normal era no saber leer ni escribir, cuando las familias no podían permitirse el lujo de mandar a sus hijos a la escuela, lo que llevó a Rivero «a plantearse poner una multa de 5 pesetas a las familias por cada falta».

Era otra forma de acabar con el absentismo escolar, a la orden del día en aquel entonces.

En estos 40 años de existencia el colegio de Cardones ha visto pasar también a un buen número de docentes.

Los jubilados que aún viven están invitados a la fiesta, al igual que las autoridades locales y la plana mayor de la Consejería de Educación. Todos ellos serán recibidos ese día por la plantilla –27 docentes y 2 auxiliares– y el alumnado –268 niños y niñas–.

Entre otras cosas tienen previsto estrenar el himno del colegio, actuaciones teatrales y musicales, un desfile...

«Lo hacemos con mucho cariño y alegría por lo que significa el pueblo de Cardones» para todos los que ahora mismo integran el CEIP Eduardo Rivero Ramos.

No será el día 27 momento de reivindicaciones, sobre todo porque parece que está cercano ya el comienzo de las tan reclamadas obras de construcción de seis nuevas aulas.

El director del centro, Enrique Rodríguez, junto al busto de Eduardo Rivero.
El director del centro, Enrique Rodríguez, junto al busto de Eduardo Rivero. Juan Carlos Alonso

Y es que este colegio público lleva años reclamando la mejora de sus infraestructuras, toda vez que Infantil y Primaria se encuentran separados en dos edificios, y que el primero, de 1964, está declarado en ruina parcial.

El edificio más moderno, de 1983, será el que albergue las nuevas instalaciones, que además abrirán la posibilidad a albergar un nuevo ciclo de Infantil, de 2 años, lo que aumentará también el número de alumnos, que con los años ha ido menguando por diferentes factores.

Y de eso sabe mucho el AMPA 15 de Mayo del CEIP Eduardo Rivero Ramos, que lleva años peleando por unas instalaciones dignas, acogedoras y seguras.

«Tenemos un AMPA que ha luchado mucho por los derechos» de los niños y niñas, dice Rodríguez, de las propias familias en resumen.

Al mismo tiempo, todos los que de alguna manera forman parte de la historia del CEIP Eduardo Rivero Ramos han asistido al paso de la tiza a las pantallas, a la utilización de las nuevas tecnologías, a la evolución de las clases, «donde los niños y niñas ya no son meros oyentes frente a clases magistrales».

Ahora todo es más «participativo», pero siempre «con un respeto maravillo».

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios