

Secciones
Servicios
Destacamos
El municipio con el alumnado más diverso y multicultural de la isla, con casi 7.000 escolares de 70 países distintos, aspira a convertirse en referencia insular y regional para el debate sobre los desafíos a los que se enfrenta el sistema educativo.
Con ese objetivo, la Concejalía de Educación de San Bartolomé de Tirajana organiza el I Foro de [Re] Educación 'Nuevos retos, Nuevos paradigmas', que tendrá lugar del 25 al 27 de octubre en el Centro de Convenciones ExpoMeloneras y que va dirigido a toda la comunidad educativa del municipio y también de la isla.
La edil de Educación, Clari Martel, que este lunes presentó este espacio de debate junto a la técnica responsable de Educación en el Ayuntamiento, María Morales, y de Juliana Honorato, la directora del foro, subrayó que este encuentro busca «contribuir a la formación continua del profesorado y promover un cambio de paradigma en la educación como herramienta transformadora de innovación social».
En ese sentido, aspira a que este foro, que nace con vocación de continuidad, sirva como palanca impulsora para la incorporación en el sistema educativo de los indicadores del reto número 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que instan a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida.
Las personas interesadas podrán consultar el programa en la web de este seminario especializado, reeducaforo.com. Para asistir se precisa inscripción previa y el abono de una entrada de 30 euros, aunque Martel informó de que se ha reservado un porcentaje del aforo para la participación gratuita de estudiantes. También se trabaja para convalidar el foro en créditos.
Las sesiones serán en horario de tarde para facilitar la asistencia del profesorado. Además, se habilitará un servicio de ludoteca para los asistentes.
Según explicó María Morales, se ha diseñado un programa «para dar respuesta a las necesidades de la comunidad educativa» en temáticas como la convivencia, la salud mental, las nuevas tecnologías, la formación profesional dual, la diversidad sexual o la atención emocional. Estos debates se tratarán en forma de ponencias, mesas de trabajo más reducidas y talleres.
Y se contará con prestigiosos ponentes nacionales y locales, como Mario Alonso Puig, que ofrecerá la conferencia inaugural, el maestro y escritor César Bona, el rector de la ULPGC Lluís Serra Majem, o José Gilberto Moreno, director del Museo Elder.
Cada jornada acabará con un formato un tanto más distendido, el 25, la performance artística de los Hermanos Thioune (Canarias/Senegal), el 26 el humorista Kike Pérez y su 'Educación con Humor', y el 27 Yeray Rodríguez, doctor en Filología Hispánica y verseador, que llevará a escena 'Retroceder hacia el futuro: tradición verseadora y aprendizaje'.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.