El consistorio cede los terrenos, pero la planta será de promoción y gestión privada a través de Ecoaga, la entidad de conservación de este área empresarial que ya tiene encomendada desde 2006 la recogida selectiva de plásticos, papel-cartón, maderas y otros residuos propios de la actividad industrial. Ahora ultima la redacción del proyecto, para lo que ha recibido una subvención de la consejería de Industria del Cabildo.
Sin embargo, la construcción de esa planta choca con dos incompatibilidades contempladas en la normativa urbanística que rige sobre esas parcelas: el planeamiento actual en esa zona no permite acumular parcelas para superar una superficie de 2.500 metros (aquí hacen falta 6.500 o 7.000) y su régimen de usos tampoco deja construir una infraestructura, que es justo lo que será esta planta.
Una ordenanza urbanística provisional
Para solventar ambos escollos, el Ayuntamiento recurrirá a una ordenanza urbanística provisional que modifique esos condicionantes. Con esa idea, el pleno municipal de Agüimes aprobó este lunes por unanimidad el inicio de la evaluación ambiental de esa futura nueva ordenanza.
El edil de Cs, Vicente Mena, preguntó por su posible impacto en el barrio vecino de Los Espinales, pero la edil de Urbanismo, María Suárez, aclaró que el objetivo es justo el contrario, mejorar la calidad ambiental, y que se están celebrando reuniones periódicas con técnicos de Medio Ambiente para extremar las medidas correctoras.
También este lunes el pleno aprobó la convocatoria de subvenciones de hasta 3.000 euros para fomentar la instalación de plantas fotovoltaicas en edificaciones privadas en el municipio, con una partida total de 300.000 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.