Secciones
Servicios
Destacamos
Activistas han iluminado estas Navidades varias palmeras ('Phoenix canariensis') en Santa Lucía de Tirajana en un intento de visibilizar que están desatendidas y a punto de desaparecer.
La iniciativa, ejecutada de forma anónima y altruista por un grupo de vecinos, ha permitido decorar simbólicamente algunos ejemplares urbanos, pero centenarios, que sobreviven a duras penas en Sardina del Sur, unpago antaño agrícola, y también otros silvestres de los palmerales de los barrancos de La Angostura y de Las Vacas.
Estos entusiastas defensores del considerado símbolo vegetal de las Islas Canarias decidieron recaudar, mediante aportaciones voluntarias, una pequeña cantidad de dinero con la que adquirieron sencillas decoraciones navideñas y las han ido instalando de forma aleatoria en distintas palmeras de Santa Lucía.
Entre las más llamativas, porque se hallan más a la vista, figuran los ejemplares que aún se conservan junto al campo de fútbol Las Palmitas, en Sardina del Sur, abandonados y en triste regresión, pero ahora tímidamente adornados.
Estos activistas buscan así volver a poner el foco de atención sobre una especie que pasa por sus peores momentos en este pintoresco enclave santaluceño. Con ese mismo ánimo de rescate, han organizado varias batidas de riego y de limpieza, tanto en enclaves urbanos como silvestres, pero sin que por ahora, según se quejan, hayan logrado despertar «la sensibilidad y la conciencia de ninguna institución, ni del Ayuntamiento de Santa Lucía, que sigue mirando para otro lado, ni del Cabildo».
No en vano, denuncian que, pese a sus reiterados llamamientos, ninguna administración se haya hecho cargo aún de retirar la montaña de hojas de palma secas que generaron tras su iniciativa, también altruista y voluntaria, de limpiar el palmeral de La Angostura, convertido, por tan secular abandono, en un «peligroso polvorín para el fuego».
Estos activistas apelan a la sensibilidad que suele aflorar en estas fechas para que las instituciones «sean responsables y no dejen morir estos símbolos».
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.