Borrar
El presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, en la presentación del proyecto. Juan Carlos alonso
Las actas previas a la ocupación del suelo para Salto de Chira, en mayo

Las actas previas a la ocupación del suelo para Salto de Chira, en mayo

El Gobierno de Canarias convoca a los afectados por las expropiaciones en Mogán y San Bartolomé de Tirajana: 186 parcelas entre ambos municipios

Jesús Quesada

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 12 de abril 2022

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias ha convocado el levantamiento de las actas previas a la ocupación de los terrenos afectados por las obras de construcción de la central hidroeléctrica de bombeo entre las presas de Chira y Soria, el trámite previo a la expropiación forzosa del suelo para hacer realidad el Salto de Chira.

El acto de levantamiento de las actas previas y formalización de las actas de ocupación tendrá lugar los días 4 y 5 de mayo en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y los días 10, 11 y 12 del mismo mes en el Consistorio de Mogán, en el horario asignado a cada afectado.

En el primer municipio se celebrará en la Concejalía de Vivienda sita en la cuarta planta del Centro Comercial Yumbo de Playa del Inglés y en el segundo en el edificio de Servicios Sociales sito en Arguineguín.

Responsables de REE y del Cabildo de Gran Canaria ante una maqueta de la central hidroeléctrica. c7

El anuncio de la Dirección General de Energía recuerda que la declaración de utilidad pública del proyecto de la central hidroeléctrica de almacenamiento de renovables, aprobada por el Gobierno canario el pasado mes de diciembre, «lleva implícita, en todo caso, la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados e implica la urgente ocupación de los mismos».

La formalización de las actas de ocupación «para aquellos casos en que resulte necesaria» está también programada para el 18 y 19 de mayo en las citadas dependencias del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y para los días 24, 25 y 26, también de mayo, en las de la Corporación de Mogán.

La construcción de Salto de Chira obliga a la ocupación de hasta 186 terrenos de estos dos municipios.

153 suelos, dos subsuelos y 31 vuelos

La construcción de las distintas instalaciones de la central proyectada por Red Eléctrica de España (REE) en el barranco de Arguineguín, con un coste estimado de 400 millones de euros, obliga a la ocupación del suelo de un total de 153 parcelas, 82 de Mogán y 71 de San Bartolomé de Tirajana, según recoge la convocatoria del levantamiento de las actas previas.

Recreación de la desaladora asociada al proyecto prevista en la costa de El Pajar. C7

No son las únicas afectadas. El tramo subterráneo (las cavernas) obliga a la expropiación de dos parcelas en San Bartolomé de Tirajana y el tendido aéreo de la línea de alta tensión para evacuar la energía que genere, de casi 15 kilómetros de longitud y con 37 torretas, hace necesaria la ocupación de 11 parcelas más en San Bartolomé de Tirajana y 20 en Mogán.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios