Borrar
Entrada a Gran Tarajal. JAVIER MELIÁN / ACFI PRESS
Tuineje solicita al Cabildo dos carriles de entrada y salida en Gran Tarajal

Tuineje solicita al Cabildo dos carriles de entrada y salida en Gran Tarajal

Las obras del Consistorio en las calles requieren una respuesta insular para hacer el tráfico más fluido en los accesos

Catalina García

Catalina García

Puerto del Rosario

Lunes, 7 de febrero 2022, 01:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El pleno del Ayuntamiento de Tuineje reclama al Cabildo de Fuerteventura que Gran Tarajal disponga de desdoblamiento de carriles en su acceso, es decir que cuente con dos carriles de entrada a la localidad y dos de salida. Este acuerdo contó con el vota favorable de los grupos de Coalición Canaria (CC), Partido Popular (PP) y PSOE y la abstención de AMF.

Desde el Ayuntamiento, se ha iniciado obra pública para reactivar la localidad de Gran Tarajal, potenciando el tejido comercial y convirtiendo las calles en más transitables y accesibles. Esta inversión «requiere de una respuesta también por parte del Cabildo para que Gran Tarajal cuenta con una vía de acceso que permita un tráfico más fluido, igual que disponen los principales núcleos de la isla», apunta la alcaldesa Esther Hernández.

El pleno también dio luz verde al número de habitantes que figuran en el padrón municipal a 1 de enero de 2021. Tuineje alcanza los 15.549 vecinos empadronados.

Por otra parte, el plenario dio cuenta del informe de la Audiencia de Cuentas de Canarias de fiscalización sobre el estado de implantación de la administración electrónica en los ayuntamientos. Un documento en el que el Ayuntamiento de Tuineje es «muy bien valorado, destacando que la sede electrónica fue implantada desde el año 2012, mucho antes que la media del resto de municipios», según la primera edil. La primera teniente de alcaldesa y portavoz del grupo socialista, Rita Díaz, destaca que «podemos sentirnos orgullosos porque el Ayuntamiento de Tuineje se posiciona en un buen nivel de implantación de la administración electrónica, lo que permite a ciudadanos, empresas y funcionarios tener una relación más segura».

El pleno también debatió la implantación de una subvención nominada al club de lucha Maxorata. «Algo que ya hemos contemplado en el borrador de presupuesto para el año 2022, porque es un compromiso que parte de la demanda del club que vienen haciendo durante años en sus 50 años de historia», destaca Esther Hernández.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios