El presidente Sergio Lloret y el consejero Juan Nicolás Cabrera.Javier Melián / Acfi Press
Rechazo frontal (y esperado) del Cabildo al requerimiento de Pestana
Crisis política ·
Lloret asegura que la petición de la Delegación del Gobierno en Canarias de anular en el plazo de un mes los acuerdos de los consejos de gobierno sin quórum responde a «una operación política porque ni Juan Nicolás, ni yo hemos propiciado esta situación»
Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.
Compartir
En consejo de gobierno insular que precisamente declara nulo de pleno el requerimiento, el Cabildo acordó este jueves rechazar la petición de la Delegación del Gobierno en Canarias que insta a la anulación de los acuerdos tomados sin quorum, o sea con sólo dos miembros . Los servicios jurídicos concluyen que estos acuerdos «son perfectamente válidos y se ajustan a derecho, siempre desde el respeto institucional de otras opiniones y sin querer entrar en polémica», matiza el presidente Sergio Lloret, que considera que «todo esto tiene más de operación política que otra cosa porque ni Juan Nicolás, ni yo hemos propiciado esta situación», lo que se abre el paso a la denuncia ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo.
El pasado 17 de enero, Coalición Canaria (CC) pidió amparo a la Consejería de Administraciones Públicas del Ejecutivo autonómico y a la Delegación del Gobierno central en Canarias ante la celebración de los consejos de gobierno del Cabildo con sólo dos miembros, cuando el quórum es de tres en cualquier órgano colegiado. Mientras que el propio presidente Ángel Víctor Torres aclaró la semana pasada que su Ejecutivo no era competente, el delegado del Gobierno Anselmo Pestana mandó el 20 de marzo un requerimiento a la primera institución majorera donde le daba un plazo de un mes para anular los acuerdos de varias sesiones de estos consejos celebrados con el presidente y el consejero, eso es sin quórum.
Entre otros acuerdos, Lloret y Cabrera adquirieron las tres viviendas del casco viejo de Puerto del Rosario, el suelo de la urbanización industrial La Cerquita en Antigua para construir la sede del matadero insular y del servicio de contraincendio o el contrato de arreglo de la red de carreteras con un gasto plurianual de nueve millones de euros.
Javier Melián / Acfi Press
El presidente Sergio Lloret, junto a los responsables de Tiadhe, la empresa adjudicataria del servicio público de transporte, presentó este jueves las cuatro nuevas guaguas valoradas en un millón de euros que vendrán a resolver los actuales problemas, sobre todo a primera hora en el sur majorero, cuando los pasajeros se quedan en tierra. Dos de las cuatro nuevas guaguas cuentan con 61 plazas y fueron matriculadas a finales de 202 y, mientras una de ellas se ha utilizado para sustituir a otra guagua, la otra, junto a las dos incorporadas con 57 plazas cada una, se suman a las existentes con el objetivo de fortalecer los servicios.
El primer mandatario majorero también presentó este jueves los tres inmuebles adquiridos en el viejo Puerto de Cabras, en la calle Ruiz de Alda: la pensión donde se alojó la escritora británica Olivia Stone en 1884, la primera sede del Cabildo y la vivienda del primer presidente. Por la noche, Lloret inauguraba la Biblioteca de Gran Tarajal.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.