
Psicólogos clínicos atienden en los centros de Morro Jable y Corralejo
salud mental ·
Con esta contratación se pretende dar respuesta, desde Atención Primaria, a las patologías psiquiátricas leves y evitar la excesiva medicaciónSecciones
Servicios
Destacamos
salud mental ·
Con esta contratación se pretende dar respuesta, desde Atención Primaria, a las patologías psiquiátricas leves y evitar la excesiva medicacióncanarias7
Puerto del Rosario
Jueves, 26 de enero 2023
El Área de Salud de Fuerteventura, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Gerencia de los Servicios Sanitarios de la isla, ha puesto en marcha el pilotaje del proyecto de implantación del servicio de Psicología Clínica en los centros de salud de Morro Jable y Corralejo. Esta medida es una de las acciones previstas en la Estrategia Integral de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023 de Canarias.
El objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer y dotar de medios a la Atención Primaria como eje del sistema sanitario a través de la remodelación, dimensión y nueva visión. En concreto, los Trastornos Mentales Comunes (TMC), principalmente la ansiedad y la depresión, son prevalentes en la población adulta. Durante el pilotaje de esta iniciativa se realizará un seguimiento de los resultados entre los seis y los doce meses desde su puesta en marcha para evaluar su implantación en el resto de zonas básicas de salud de Fuerteventura.
Con esta acción se pretende dar respuesta, desde Atención Primaria, a la patología psiquiátrica leve promoviendo que los tratamientos psicológicos sean accesibles a la población desde el primer nivel asistencial. Así se garantiza el cumplimiento de uno de los objetivos principales de la Atención Primaria multidisciplinar: la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.
A través de este pilotaje se proporciona una atención adecuada a los TMC, evitando la excesiva medicalización y cronificación de los procesos. El Plan Estratégico de Salud Mental de Canarias 2019-2023 hace referencia a la cuestión de evitar la patologización y medicalización del malestar estableciendo en sus líneas de actuación «la prevención y promoción de la salud mental a través de la promoción de la reducción de la medicalización».
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.