Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 28 de mayo
Oasis Park abandera la lucha en las islas contra el abandono animal

Oasis Park abandera la lucha en las islas contra el abandono animal

Concluyen las jornadas formativas de la campaña ‘¿Quién hablará por mí?’, que han reunido a especialistas, protectoras, voluntarios, amantes de los animales y fuerzas de seguridad estatal

Canarias7 / Puerto del Rosario

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Lograr en Canarias un abandono cero, la importancia de las adopciones de animales, la necesidad de implicación de las administraciones públicas en la lucha contra el abandono y la modificación de la actual legislación para conseguir ser eficaces en esta labor son algunas de las conclusiones de siete meses de formación gratuita de la campaña¿Quién hablará por mí? a especialistas, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, asociaciones y protectoras, educadores, voluntarios y amantes de los animales. Oasis Park y el Gobierno de Canarias impulsaron estas jornadas que finalizaron este fin de semana en el hotel Mirador, en Playa Blanca.

Los ponentes destacaron durante la última jornada formativa la importancia de la colaboración entre los distintos implicados para «crear proyectos que den prioridad a ese futuro en que consigamos que no se abandone ningún animal con una continua educación y formación dirigida no solo a los niños en las aulas, y a adultos sino también al voluntariado, instituciones públicas y a colectivos sensibles que tengan que ver con el sector animal», como señaló Ruimán Duarte, formador del Centro Insular del Bienestar Animal de Lanzarote. En esta línea, Oasis Park Fuerteventura pondrá ahora en marcha formaciones en los colegios de Canarias y distintos centros educativos hasta el próximo mes de junio.

Eutanasia en las perreras. Aurora Saavedra, trabajadora social canina, reconoció el pasado fin de semana que existe una ley obsoleta que no específica nada y que mientras no se implique, obligará a protectoras y centros de acogida a seguir eutanasiando animales ante la inviabilidad para acogerlos a todos, dada la insuficiente acción social para resolverlo.

Por su parte, Ana Belén Duarte especialista también en bienestar animal del Centro Insular de Lanzarote, dio en las jornadas de Oasis Park y el Gobierno de Canarias gran importancia a que las aulas educativas son esenciales para evitar que los motivos de abandono por ignorancia se sigan dando, y promover un control y sanciones adecuadas para lograr que mejore la situación.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios