Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 28 de septiembre
Huellas de la caravana de vehículos 4x4 en el barranco de los Enamorados o los Encantados, en Lajares, donde está prohibido circular por tratarse de estar catalogado como BIC desde 2008. C7
Medio Ambiente intercepta una caravana de 4x4 que iba a entrar en el yacimiento de los Enamorados

Medio Ambiente intercepta una caravana de 4x4 que iba a entrar en el yacimiento de los Enamorados

vandalismo ·

El Cabildo agradece la colaboración ciudadana en la protección del BIC de Lajares, que ya sufrió un atentado en octubre de 2022 por un influencer que lo colgó en redes sociales

Catalina García

Catalina García

Puerto del Rosario

Jueves, 12 de enero 2023, 10:41

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Cuatro vehículos todoterreno -nada menos que cuatro- circulaban campo a través por una ladera virgen, en el margen izquierdo del barranco de Los Encantados, también conocido como el barranco de Los Enamorados, que alberga dunas fósiles del Pleistoceno, aunque no entraron en la zona de protección. La colaboración ciudadana permitió que los agentes de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura interceptaran esta caravana de coches que usaban como camino el barranco catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) desde 2008, en la categoría de yacimiento paleontológico, y donde está totalmente prohibido el paso de vehículos y motos al no existir pista o acceso rodado autorizado.

Varias llamadas de ciudadanos alertaron al 112 sobre el paso de los vehículos todoterreno cerca de las dunas fósiles del barranco, que tienen entre 342,8 y 215,5 miles de años de antigüedad y que se sitúa en Lajares, en el municipio de La Oliva. Estas paleodunas estaban en el fondo del mar y afloraron en el Pleistoceno medio cuando el mar descendió. Siglos de viento y lluvia han tenido que pasar hasta formar este paisaje que los científicos que impulsaron su catalogación como BIC en 2008 llamaron la Petra de Fuerteventura.

Los cuatro vehículos todoterreno, en el morrete del barranco de los Enamorados. C7

Aunque los agentes de Medio Ambiente evitaron que los 4x4 entraran en el área de protección de este símbolo del patrimonio geológico de Fuerteventura, los Encantado resistieron un acto de vandalismo ampliamente difundido por las redes sociales del autor: en octubre de 2022, un influencer firmó en el lienzo blanco de eolianitas de Los Encantados y lo colgó en su blog. No muy lejos de los Enamorados, en agosto de 2022 dos influencer se grabaron dentro de Calderón Hondo, siguiendo el mismo modus vivendi: haz una barbaridad medioambiental y, encima, cuélgalo en las redes sociales.

En el caso del BIC del barranco de Lajas, sus paredes blancas de eolianitas albergan restos que a simple vista llaman la atención y que son asociaciones de gasterópodos terrestres fósiles de diferentes niveles estratigráficos que proporcionan datos importantes para la reconstrucción de las condiciones paleoclimáticas y los cambios paleobiológicos que se produjeron en el Pleistoceno. Entre ellos, destaca una nueva especie descubierta para la ciencia del género Cochlicella, que aparece en gran abundancia en este yacimiento paleontológico.

Estas huellas se convertirán en seguras barranqueras en las próximas lluvias. C7

El Servicio Insular de Medio Ambiente recuerda que las huellas de estos vehículos y de las motos dejan una cicatriz en el terreno que provoca que en época de lluvia se generen barranqueras y se agranden más los daños, generando además un efecto llamada para que otras personas realicen las mismas acciones.

El Área de Sostenibilidad Medioambiental del Cabildo de Fuerteventura agradece la concienciación puesta de manifiesto por los ciudadanos que alertaron del suceso, así como lanzar un mensaje para recordar «la fragilidad del paisaje de Fuerteventura», alerta Juan Nicolás Cabrera, consejero reponsable. «Tenemos que tomar conciencia de la gravedad de este tipo de actuaciones, no solo por las sanciones asociadas a miles de euros que pueden implicar, sino por el daño que se provoca a la fauna existente en la zona, en la que se encuentran especies protegidas que, en estos momentos, se encuentran en período de reproducción, además del deterioro que se provoca al paisaje y a los espacios de alto valor geológico y paleontológico como es el caso de estas dunas fosilizadas.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios