Un influencer firma en las paleodunas de 342.000 años de los Enamorados (y se graba en vídeo)
paleontología ·
Nuevo atentado contra el patrimonio natural de la Maxorata. El barranco de Lajares, en el municipio de La Oliva, es BIC desde 2008 por sus dunas fósiles excavadas en el agua. Se le llamó la Petra de Fuerteventura por su singularidad geológica
El vídeo dura apenas unos segundos durante los que un influencer graba sobre las dunas fósiles del barranco de los Enamorados, entre 342,8 y 215,5 miles de años de antigüedad, sus iniciales: AD. El nuevo atentado contra el patrimonio natural de Fuerteventura se produce sobre un yacimiento que es Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de zona paleontológica, y reproduce el mismo esquema de los dos influencer que se grabaron dentro de Calderón Hondo en agosto de 2022: haz una barbaridad y, encima, cuélgalo en las redes sociales.
El digital NoticiasFuerteventura asegura que el joven influencer tiene 38.000 seguidores en Instagram, afirma ser actor y modelo y es natural de Bologna (Italia), según su perfil. También tiene cero respeto por el patrimonio natural de Fuerteventura y por el paisaje único del barranco de los Encantados, en Lajares, en el municipio de La Oliva. Las paleodunas estaban en el fondo del mar y afloraron en el Pleistoceno medio cuando el mar descendió. Siglos de viento y lluvia han pasado hasta formar este paisaje que los científicos que impulsaron su catalogación como BIC en 2008 llamaron la Petra de Fuerteventura.
342,8 miles de años más tarde, un desalmado deja su impronta sobre esas paredes blancas de eolianitas que albergan restos que a simple vista llaman la atención y que son asociaciones de gasterópodos terrestres fósiles de diferentes niveles estratigráficos que proporcionan datos importantes para la reconstrucción de las condiciones paleoclimáticas y los cambios paleobiológicos que se produjeron en el Pleistoceno. Entre ellos, destaca una nueva especie descubierta para la ciencia del género Cochlicella, que aparece en gran abundancia en este yacimiento paleontológico.
No es el primer atentado que sufre los Enamorados: científicos, vecinos, asociaciones de defensa del patrimonio y senderistas más respetuosos solicitan más vigilancia, protección y cartelería informativa sobre la importancia de siglos del BIC.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.