Borrar
Última hora Raúl Díaz reconoce el asesinato de Romina Celeste y será condenado a 15 años, 9 meses y cuatro días de prisión
Más redes y plásticos que tortuga

Más redes y plásticos que tortuga

La tortuga boba, que apenas se veía en medio del nylon y otros residuos, varó en la playa de Las Caletillas, en Puerto del Rosario. El quelonio se recupera de la aleta izquierda en la guardería de tortugas marinas del muelle de Morro Jable.

Catalina García

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Prácticamente envuelta y sepultada por las redes de nylon y los plásticos, los agentes de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura encontraron una tortuga caretta caretta varada en la playa de Las Caletillas, en el municipio de Puerto del Rosario.

El ejemplar presentaba enmallamiento por una gran cantidad de materiales plásticos y de nylon en su aleta izquierda, por lo que se trasladó al centro de recuperación y conservación de quelonios de Morro Jable para proceder a aplicarle los cuidados necesarios.

En los últimos dos meses, el Cabildo de Fuerteventura ha liberado un total de cinco tortugas marinas tras su recuperación en esta guardería situada en el muelle de Morro Jable. La Consejería de Medio Ambiente, Lucha Contra el Cambio Climático, Economía Circular e I+D+i recuerda la necesidad de evitar los residuos en el mar y en la playa, siendo los plásticos los que más afectan a las tortugas marinas y otras especies.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios