Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 22 de marzo
Fuerteventura, pionera en conseguir los fondos Next Generation de la UE

Fuerteventura, pionera en conseguir los fondos Next Generation de la UE

empleo ·

El Cabildo destina 750.000 euros a impulsar la actividad empresarial en el marco de la economía verde y digital

Catalina García

Catalina García

Puerto del Rosario

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Miércoles, 27 de abril 2022, 12:29

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

El Cabildo de Fuerteventura empleará 750.000 euros procedentes de los fondos europeos Next Generation para apoyar iniciativas emprendedoras en el marco de la economía verde y digital.

El área de Empleo ha conseguido esta financiación, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Trabajo y Economía Social, siendo Fuerteventura la primera isla canaria en conseguirla para poner en marcha estos proyectos. Estos fondos son gestionados en el archipiélago por el Servicio Canario de Empleo.

La Corporación Insular destina esta cuantía a financiar proyectos de acompañamiento a usuarios y usuarias que tienen la intención de iniciar una actividad empresarial o microempresas ya constituidas que quieren caminar hacia la economía verde o la transformación digital. Se prevé atender unas 150 iniciativas emprendedoras, teniendo como prioridad las personas desempleadas.

Los itinerarios consisten en dar información, asesoramiento, orientación y acompañamiento a los destinatarios finales en términos de emprendimiento, autoempleo y transformación. Para ello, se contratarán agentes de promoción y desarrollo local, y se realizarán acciones de difusión para captación de potenciales usuarios y usuarias. Se habilitará también una plataforma online para consultar los contenidos durante todo el proceso.

8.337 desempleados en marzo

Desde la Consejería de Promoción Económica y Empleo se continúa trabajando para potenciar el crecimiento de las empresas, desarrollar el tejido productivo y la reducción del desempleo. En marzo de este año, según datos del Observatorio Canario de Empleo, en Fuerteventura había 8.337 personas en desempleo, auqnue hay un descenso de casi mil personas con respecto a enero.

Según la consejera insular, Lola García, «debemos contribuir a reducir el desempleo, aumentar la eficiencia de las políticas públicas de empleo y velar por la transformación hacia la economía verde, sostenible y digital».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios