Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 25 de marzo
Lola García, consejera de área, con un grupo de trabajadores del plan de empleo. JAVIER MELIÁN / ACFI PRESS
El Plan de Empleo Insular da trabajo a 53 personas durante un año

El Plan de Empleo Insular da trabajo a 53 personas durante un año

empleo ·

En total, la Consejería de Empleo contrata a más de 150 desempleados a través de diferentes programas

Catalina García

Puerto del Rosario

Martes, 19 de abril 2022, 02:00

El Plan de Empleo para la Reactivación Socioeconómica del Cabildo de Fuerteventura da trabajo a 53 desempleados durante un año. La Consejería de Empleo invierte en esta contratación 2,1 millones de euros de fondos propios, a la espera del reparto del Fdcan.

Actualmente, más de 150 personas forman parte de diferentes planes de empleo del Cabildo En el caso de los 53 nuevos empleados se ocupan de la conservación de las instalaciones públicas y del medio natural, además de recibir formación en prevención de riesgos laborales.

En lo referente a infraestructuras deportivas, se han dedicado a labores de limpieza y mantenimiento de complejos deportivos como el centro insular de deportes Francisco Melián, centro náutico insular y el polideportivo del Cabildo de Fuerteventura, los tres situados en Puerto del Rosario. Las actuaciones se han centrado, especialmente, en acondicionar las instalaciones, sobre todo con el arreglo de las fachadas y pintado de estas infraestructuras deportivas.

El plan está financiado en su integridad por el Cabildo, a la espera de los fondos del Fdcan. Javier melián / acfi Press

Además, han trabajado en el mantenimiento de centros de Museos de Fuerteventura y se ha realizado el acondicionamiento del interior y exterior del matadero insular, el mantenimiento de la Red Insular de Carreteras y en infraestructuras como el centro de mayores Josefina Plá en Corralejo, el Centro Insular de Juventud o la granja agrícola experimental de Pozo Negro. En este caso, las actuaciones han consistido en instalación de pérgolas, pintura de fachadas y zonas interiores, desbroce de vegetación y restauración de muros entre otras. En la granja de Pozo Negro han trabajado, asimismo, en la reproducción de especies vegetales en el vivero.

Los trabajadores y trabajadoras han realizado labores de mantenimiento en la Red de Senderos e instalaciones como Parra Medina o Castillo de Lara. En los senderos, las actuaciones han consistido en sustitución de cuerdas de vallado, acondicionamiento de muros de piedra, reparación de puentes de acceso y arreglo de zonas ajardinadas. Además, los beneficiarios han colaborado en el mantenimiento de marquesinas y paradas de guagua, con acondicionamiento de zonas ajardinadas y pintado.

Los trabajadores, en la presentación en la escuela náutica de Puerto del Rosario. Javier melián / acfi press

Otra de las actuaciones ha sido las acometidas para el mantenimiento de la red de abastecimiento de aguas, con reparación de infraestructuras hidráulicas y limpieza en los entornos de los depósitos. En el albergue juvenil de Tefía y su entorno, realizaron trabajos de sustitución de picón, desbroce de vegetación y limpieza en profundidad del estanque. En Cultura, han trabajado asimismo en la gestión de eventos y recepción de usuarios para los espectáculos del auditorio insular de Puerto del Rosario y el municipal de Antigua y el Palacio de Formación y Congresos, en la capital majorera.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Plan de Empleo Insular da trabajo a 53 personas durante un año