Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 29 de marzo
Empatar anzuelos, jarear, ronqueo del atún y más en la Feria 'Ponte Bonito' de Morro Jable

Empatar anzuelos, jarear, ronqueo del atún y más en la Feria 'Ponte Bonito' de Morro Jable

pesca ·

La segunda edición de la muestra se celebra del 10 al 12 de febrero bajo los auspicios del Ayuntamiento de Pájara

Catalina García

Catalina García

Puerto del Rosario

Lunes, 6 de febrero 2023, 15:24

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Empate de anzuelos, jareado de pescado, ronqueo de atún, actividades de pesca sostenible y talleres de cocina organiza el Ayuntamiento de Pájara en la segunda edición de la Feria del Bonito 'Ponte Bonito'. Tras el éxito de la pasada edición, se celebra del 10 al 12 de febrero en Morro Jable y bajo los auspicios del área del Sector Primario, en colaboración con las concejalías de Playas y de Turismo.

Uno de los actos más esperados de la muestra tendrá lugar a las 12.00 horas del sábado, 11 de febrero: el ronqueo del atún. El corte del túnido es casi un ritual que atrae a numerosas personas y cuya recaudación se destinó a las familias necesitadas del municipio en la edición pasada.

Clementina Da Silva, concejala de Turismo, Leticia Cabrera, edil del Sector Primario, el alcalde Pedro Armas y la concejala Dúnia Alvaro, en la presentación de la feria este lunes en Pájara. C7

El taller de jareas está previsto para el día siguiente, domingo, a las 12.00 horas, justo después de la charla sobre pesca sostenible y limpieza marina.

La edil de Pesca, Leticia Cabrera, resaltó que «tenemos mucha ilusión y ganas tras el éxito de la primera edición de la feria» y explicó que «el objetivo es fomentar el consumo del producto fresco y local, especialmente del bonito. Agradecemos la siempre fiel colaboración de los pescadores y marineros para poner en marcha este proyecto un año más».

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, apuntó que «antes de la creación de este evento ya estábamos trabajando para acercar el sector primario al sector turístico, es decir, los productos locales a los turistas, y creemos que el resultado ha sido satisfactorio y significativo, al igual que ha pasado con la Feria del Queso».

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios