Borrar
Vista de un complejo alojativo insular. JAVIER MELIÁN / ACFI PRESS
Los complejos turísticos ya suman 380,5 millones de euros

Los complejos turísticos ya suman 380,5 millones de euros

Durante los primeros siete del año se dieron más de 8,3 millones de pernoctaciones entre los seis municipios

L.S.R.J.

Puerto del Rosario

Domingo, 27 de agosto 2023, 23:18

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El turismo se ha afianzado en 2023 como factor esencial para la economía de Fuerteventura, a tenor de las cuentas sumadas por los 133 negocios hoteleros extrahoteleros que están operando de manera regular. Entre enero y julio, según apunte dado a conocer por el Instituto Canario de Estadística (Istac), los establecimientos en global pudieron ingresar cerca de 380,5 millones de euros, con lo que se mejora con creces los registros de años previos, tanto los marcados por la crisis de la covid-19, como los inmediatamente anteriores a la pandemia.

En el estudio llama la atención que el precio medio diario de las plazas está en cerca de 110 euros por jornada; por encima en consecuencia de periodos cercanos en el tiempo cuando la media solía ser de 100 euros. Este factor explica en buena medida el auge en el balance final de ingresos; si bien en complemento con el número de estancias.

En los siete meses iniciales, principalmente por el peso de Pájara, La Oliva y Antigua, en el conjunto de la isla se concretaron casi 8,3 millones de pernoctaciones, se concreta en el informe; de modo que queda patente que existe una mayor demanda de estancias vacacionales en la isla en este año que en los precedentes. La suma de 2023 supone cerca de un millón más de pernoctaciones que en los primeros meses del pasado ejercicio.

Los establecimientos alojativos cuentan en este periodo estival con más de 11.000 trabajadores en activo directamente ligados con hoteles, apartamentos y similares, en tendencia de crecimiento notable; si se tiene en cuenta que eran menos de 10.000 a mitad del verano de 2022. Estos profesionales se encargan de dar atenciones a los huéspedes interesados en hacer uso de las cerca de 59.800 plazas turísticas que Fuerteventura tiene activadas en el mercado en estas fechas, en versión del Istac, a través de 26.000 habitaciones.

Julio, el mes más notable

El pasado mes resultó ser el más provechoso en cuanto a ingresos en lo que va de 2023, pues se cerró balance global con un sumatorio muy cercano a 62,86 millones de euros, fruto de cerca de 1,37 millones de pernoctaciones.

En enero se ingresaron cerca de 55,77 millones de euros; mientras que en febrero la suma ascendió a casi 51,15 millones de euros; siendo de 63,34 millones de euros al cierra de marzo. En abril el balance se completó con un registro en común por valor de 52,25 millones de euros; en mayo se dio una recaudación de 45,97 millones de euros; siendo la estimación de junio también relativamente modesta en comparación con el resto, al quedar en 49,19 millones de euros.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios