Los primeros vehículos empiezan a circular por el nuevo tramo de la autovía La Caldereta-Guisguey.Javier Melián / Acfi Press
Cinco kilómetros de estreno de autovía entre La Caldereta y Guisguey
Carreteras ·
Entra en servicio el tramo del eje norte-sur que ha supuesto una inversión de 40 millones de euros durante dos años. Por la nueva vía, pasan a diario 13.000 vehículos. La ejecución del proyecto global que unirá con el aeropuerto se cifra en un 45%
Catalina García
Puerto del Rosario
Jueves, 23 de marzo 2023, 11:42
Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.
Compartir
A las 9.43 minutos de la mañana de este jueves, quitaron los conos y pasó el primer coche que estrenó los nuevo cinco kilómetros del tramo de autovía entre el enlace de La Caldereta y el enlace de Guisguey. Era un opel corsa gris cuyos ocupantes aplaudieron, como también aplaudió la comitiva política encabezada por el presidente canario Ángel Víctor Torres y el consejero regional de Obras Públicas, Sebastián Franquis, por la finalización de una obra que comenzó en septiembre de 2020 y que ha supuesto una inversión de más de 40 millones de euros.
Por este tramo de autovía, que discurre entre los municipios de La Oliva y Puerto del Rosario, pasan a diario 13.000 vehículos que podrán circular a un máximo de 120 kilómetros por hora y acerca un poco más el muelle de Corralejo -y por tanto el sur de Lanzarote- al aeropuerto majorero. «Hoy es un día festivo para Fuerteventura y para las carreteras de Canarias al convertir una vía de hasta ahora sólo un carril para cada dirección en otra de dos carriles y mediana de doce metros, que es una vieja demanda y que rebajará la alta siniestralidad derivada de los choques frontales», comentó el presidente regional.
La Caldereta-Guisguey forma parte de un proyecto mayor del eje viario norte-sur que mide 17.5 kilómetros, que enlazará con el aeropuerto y que cuenta con un presupuesto total de 92 millones de euros. Hasta el momento, y según detalló Noelia Sosa, directora de la obra cuya asistencia técnica recae en el ingeniero José María Puig, la Unión Temporal de Empresas (UTE) OHL-Cororasa-Satocan ha ejecutado el 45% del contrato y «la obra marcha a buen ritmo».
Noelia Sosa, directora de obra, tras explicar los detalles del nuevo tramo de autovía.
Javier Melián / Acfi Press
El siguiente tramo Guisguey-La Hondura entrará en funcionamiento a lo largo de 2024, mientras que el horizonte final de todo el proyecto se prevé para marzo de 2025, adelantó Sebastián Franquis, consejero de Obras Públicas del Gobierno canario. El responsable regional también avanzó otro plazo más: el próximo 2024 comenzará la obra del siguiente tramo de la autovía norte-sur, aeropuerto-Pozo Negro, con un presupuesto inicial de 150 millones de euros (el coste se dispara por incluir el primer túnel de carretera de Fuerteventura) y que actualmente se encuentra en fase de redacción del proyecto.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.