
La Cámara aplaude retomar la línea marítima con Tarfaya
Transporte marítimo ·
Rodríguez Marichal confirma el potencial económico de reanudar la conexión quince años después del primer ferrySecciones
Servicios
Destacamos
Transporte marítimo ·
Rodríguez Marichal confirma el potencial económico de reanudar la conexión quince años después del primer ferryLa confirmación del Ministerio de Transporte y Logística de Marruecos al presidente regional Ángel Víctor Torres de su interés por retomar la conexión marítima entre Puerto del Rosario y Tarfaya ya tiene su primera reacción: el responsable de la Cámara de Comercio majorera, Juan Jesús Rodríguez Marichal, se muestra «muy optimista» ante las posibilidades comerciales que se abren a la isla y al resto de Canarias.
La posibilidad de la puesta en marcha de esta línea se lleva gestando «durante mucho tiempo», pero fue en la visita oficial de marzo pasado a Marruecos, con actos en Rabat y Casablanca, cuando se escenificaba la intención de Canarias y Marruecos de potenciar relaciones y empezar a trabajar en este sentido.
La primer línea marítima entre los dos puertos corrió a cargo de la naviera Armas con el ferry Assalama, que tras el viaje inaugural en diciembre de 2007, naufragó cinco meses y 43 trayectos más tarde frente a la costa de Tarfaya el 30 de abril de 2008.
A la reunión acudió una delegación comercial de las islas conformada por representantes de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE) de Las Palmas, la CEOE de Tenerife, las cámaras de comercio canarias, la Asociación de Industriales de Canarias (Asinca), el Clúster de Transporte y Logística, y empresas de reparación naval, del sector agroalimentario, de las tecnologías de la información y la comunicación, del sector inmobiliario y de productos químicos, entre otros ámbitos productivos.
«Los trabajos han sido continuos y se ha realizado un gran esfuerzo. Esta posibilidad abre un gran abanico de oportunidades para ambas orillas. Las posibilidades son exponenciales y de alguna forma cristaliza un viejo sueño del empresariado majorero y de nuestros vecinos marroquíes», afirma Rodríguez.
Según el presidente de la Cámara las instalaciones portuarias de Tarfaya se encuentran en «perfectas condiciones para restablecer la línea marítima». Y en su opinión, «creemos que es un paso fundamental para consolidar a Canarias como plataforma logística de las relaciones entre América y Europa con África occidental, y esta línea de pasajeros y mercancías en un barco ro-ro a través de Puerto del Rosario es la herramienta principal».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.