Dique de carbonatitas del Lugar de Importancia Geológica situado en la costa oeste de Puerto del Rosario.IGME
No del Cabildo a la investigación de tierras raras por «destrozar el paisaje»
Prospecciones mineras ·
La presidenta Lola García argumenta que no se puede pedir a la ciudadanía que cuiden el territorio mientras «nos autoricen catas tan agresivas con el territorio»
No se ha hecho esperar el rechazo del Cabildo de Fuerteventura al proyecto de investigación de tierras raras en rocas carbonatitas cerca de la costa oeste del municipio de Puerto del Rosario por Tenáridos, una empresa del grupo Satocan, entre el puertito de Los Molinos y la gambuesa de Jarugo. «No es normal que se esté hablando de este tipo de intervenciones en el territorio majorero y sus instituciones no hayan sido ni consultadas, ni informadas«, lamenta la presidenta Lola García.
La primera institución majorera parte de que se trata de un tema competencial «y es el Estado el que autoriza la investigación y la prospección mineras», pero recuerda que el Cabildo tiene competencias en el suelo «y tiene que velar porque las actividades que aquí se desarrollan sean respetuosas con el medio ambiente».
La primera mandataria majorera ve incompatible que, por un lado se exige a las vecinas, los vecinos y los colectivos que cumplan con las medidas medioambientales y, por otro lado, «nos autoricen catas tan agresivas con el territorio como estas, donde parece ser que se utilizan elementos químicos altamente contaminantes, que no sólo destrozan el paisaje, sino que atentan contra los recursos naturales limitados cuya explotación está más que comprobado que repercute negativamente en la flora, la fauna y cambio climático».
Por parte de la comunidad científica de Canarias, la doctora Esther Martín González alerta de que la investigación de tierras raras supondría «un daño irreversible» para el territorio majorero puesto que las cuatro cuadrículas mineras se localizan en una plataforma virgen y sin pistas de acceso.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.