Secciones
Servicios
Destacamos
El archipiélago arranca el mes de septiembre con un nuevo aumento de los casos de coronavirus con 219 detectados en las últimas horas, según datos publicados a las 14.00 horas de este martes por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.
Se trata del menor incremento de los últimos cinco días tras alcanzar este domingo el récord de nuevos casos desde el comienzo de la pandemia con 367, que se suman a los 297 del sábado, los 277 del pasado viernes y los 338 del jueves.
El total asciende a 4.426, lo que sitúa la tasa en 340,16 por cada 100.000 habitantes. Del total de casos activos, 33 están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)- seis más que ayer lunes-, 181 están en planta (uno más que el lunes) y el resto (4.212) en tratamiento domiciliario.
En total hay 214 pacientes ingresados, de estos 159 lo están en Gran Canaria que lidera las hospitalizaciones con el 75% del total y cuenta con 23 de los 33 ingresados en UCI en las islas. Los pacientes ingresados en planta y UCI suponen el 5,1% del total de los casos activos en Canarias.
El número de test PCR realizados hasta este martes a las 14.00 horas asciende a 250.081 lo que supone 2.102 más que este lunes.
Noticia Relacionada
Gran Canaria se mantiene un día más, y ya van más de dos semanas, como epicentro del aumento con 160 nuevos casos, de los que 125 son en la capital grancanaria, el 75%, cuadruplicando al segundo municipio con más casos activos, Santa Cruz de Tenerife. Por islas le sigue Tenerife que suma otros 34 casos, Lanzarote con 13 nuevos casos, Fuerteventura con ocho, El Hierro con uno y La Gomera con cuatro. En La Palma se ha descontado uno incorporado este lunes.
Por islas, Gran Canaria acumula 3.862 casos de coronavirus y supera la barrera de los 3.000 casos activocs con 3.058, lo que supone el 73% del total de casos activos en las islas. Tenerife cuenta con un acumulado de 2.414 casos de los que 816 siguen activos. Lanzarote cuenta con 390 casos activos y un acumulado de 564 , Fuerteventura con un total de 285 de los que 93 siguen activos, La Palma acumula 140 casos y 21 siguen activos, El Hierro cuenta con 38 casos activos de un total de 41 y La Gomera con un acumulado de 19 casos de los que 10 siguen activos.
En cuanto al número de fallecidos por la pandemia mundial estos se mantiene en 174, tras el último deceso registrado este domingo en Las Palmas de Gran Canaria. Por islas, Tenerife acumula 114 fallecidos, Gran Canaria 47, Lanzarote siete, La Palma seis y Fuerteventura, La Gomera y El Hierro no han registrado fallecimientos desde el inicio de la pandemia.
En lo referente al número de altas epidemiológicas hasta las 14.00 horas de este martes se suman otras 89 nuevas, Lanzarote es la que más suma con 52 altas, seguida de Fuerteventura con 36 y Gran Canaria con una. Esto hace un total acumulado de 2.725 altas. Por islas, Tenerife sigue liderando el total de altas con 1.484, Gran Canria le sigue con 757, Fuerteventura con 192, Lanzarote con 167, La Palma con 113, La Gomera con nueve y El Hierro con tres.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.