-U190906361960eOG-U200821578574XuC-758x531@Canarias7.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un enorme incendio, acompañado de varias explosiones, en el interior de una nave industrial de Frisu, en el muelle pesquero sorprendió en la noche de este jueves a buena parte de los ciudadanos de La Isleta, Guanarteme, Santa Catalina y a los clientes del centro comercial El Muelle. Por causas que se desconocen, en torno a las 20.00 horas, las llamas se apoderaron de una parte del inmueble y pronto una gran columna de humo negro se hizo visible desde diferentes partes de la ciudad.
Según la última actualización de la Autoridad Portuaria, en la mañana de este viernes, el incendio ya está controlado aunque sigue activo, ya que sigue en combustión interna el foam que recubre las cámaras frigoríficas y que es altamente inflamable. Los bomberos están accediendo, revisando e inspeccionando la nave en obras y se seguirá enfriando en las próximas horas.
El incendio provocó una rápida intervención de la Autoridad Portuaria y de los bomberos de la capital grancanaria. Precisamente fue el presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra, quien suele pasear por el muelle por las tardes, uno de los primeros que dio la voz de alarma al ver las llamas saliendo del almacén.
Enseguida se activó el Plan de Emergencia Interior del Puerto y se movilizó un remolcador de Boluda y dos barcos de Salvamento Marítimo para que fueran rociando la nave con agua de mar a través de unas grandes mangueras. Junto a Ibarra, el director del Puerto, Francisco Trujillo, fueron hasta el muelle para valorar la situación.
Las dimensiones del incendio obligaron también a solicitar la colaboración del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de Las Palmas de Gran Canaria. El Ayuntamiento desplazó hasta el lugar del suceso a un total de diecinueve bomberos de los parques Central y Puerto, junto a siete vehículos, el dron y diez voluntarios de Protección Civil. También se desplazaron allí la alcaldesa Carolina Darias y el concejal de Seguridad, Josué Íñiguez.
Pese a lo aparatoso del incendio, no se registraron daños personales ya que en el momento en que se inició el fuego no había trabajadores en la nave.
Desde la empresa Frisu, Jorge González explicó a este periódico que se desconocía tanto el origen del incendio como su extensión. En principio, se habló de que las llamas habían dañado la fábrica de hielo que fue inaugurada en mayo de este mismo año, pero la compañía cree que pudo haberse salvado. «Estoy en Tenerife y, de momento, no han dejado entrar a nadie, pero parece que el fuego afectó solo a la parte derecha y no a todo el edificio», explicó González, quien detalló que el almacén, de unos 3.000 metros cuadrados, está dividido en ocho cámaras.
Es probable que hasta este viernes no se conozca la magnitud de los daños. «Da la sensación de que afectó a una cámara frigorífica que está enfrente de la fábrica del hielo», añadió el representante de la empresa, uno de los depósitos de mercancías en frío más grande de Canarias.
La cámara en la que se pudo haber iniciado el fuego, siempre de acuerdo a las informaciones iniciales, tenía una capacidad de almacenaje de 300 toneladas y se utiliza para el almacenamiento de carnada que utilizan los pesqueros.
Un fallo eléctrico puede ser el causante del incendio, que generó una gran cantidad de humo como consecuencia del recubrimiento de corcho que tienen las paredes de la cámara frigorífica. Respecto a las explosiones, desde la Autoridad Portuaria se informó de que pudieron originarse en los tanques de gases que se utilizan para mantener la cadena de frío de este tipo de almacenes.
Noticia Relacionada
El fuego generó una gran preocupación en la comunidad de pescadores del barrio marinero de San Cristóbal ya que diez de las embarcaciones de su flota (compuesta por veintisiete naves) estaban atracadas en el muelle pesquero, junto a las naves de Frisu.
Loli Guedes, jefa de administración de la cooperativa de pescadores de San Cristóbal (Pescatobal) informaba en la noche de este jueves que «los compañeros se han desplazado hasta el muelle pesquero por si hay que retirar los barcos».
En principio, parece que ninguno de los buques de pesca tradicional se ha visto afectado por el incendio, que ya está controlado gracias al trabajo del equipo de bomberos.
La responsable de Economía de CANARIAS7, Silvia Fernández, informa de que la nave afectada albergaba una fábrica de hielo y productos alimenticios congelados así como pesca refrigeraba que comercializaba la enseña canaria 5 Océanos. La concesión a Frisu la dio el Puerto por un período de 25 años en noviembre de 2021.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.