

Secciones
Servicios
Destacamos
San Bartolomé de Tirajana llora la muerte de Juan Franco López, el único fotógrafo de toda la zona de Maspalomas por los años en que se inicia la actividad turística. Ha muerto a los 88 años y era hermano del técnico de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, ya jubilado, Pedro Franco, divulgador de la historia del municipio.
El velatorio tendrá lugar en la residencia 'Hermanitas de los Ancianos Desamparados', de Tafira y, desde allí, este miércoles 4 de diciembre, serán trasladados sus restos morales a las 15.30 al cementerio de Santa María de Guía. El funeral está previsto para el próximo martes, día 10 de diciembre, en la Parroquia de San Fernando de Maspalomas, a las 19.30 horas.
Juan Franco creó la firma comercial Foto Franco, por lo que muchas de las fotografías que se conservan de los profesionales del sector, camareros, conserjes, camareras de piso y otros, están todas hechas por el objetivo de su máquina.
Además, Juan Franco, por encargo de las empresas promotoras y/o constructoras, era el encargado de hacerle un seguimiento fotográfico a las obras de cada edificio que se iba levantando. Por ejemplo, se conservan instantáneas de Juan Franco tomando fotos, desde lo alto de la torre del Faro de Maspalomas, de las obras del Hotel Maspalomas Oasis.
Los estudios de fotógrafo los hizo por correspondencia a través de los famosos cursos de AFHA. Juan Franco se sintió seducido por la publicidad de la época, en la que la fotografía se anunciaba como una afición que daba dinero. Aquellos mensajes cayeron en la mano de quien se pasaba el día limpiando la cama de las vacas en el alpendre cercano a su casa y que hablaban de: «... doble sueldo. Ahorro. Satisfacciones...»; de ahí que al final Juan Franco no se lo pensara dos veces e hiciera lo que pudo para hacerse con una cámara fotográfica.
Su hermano, Pedro Franco, en su libro 'Maspalomas, las Raíces del Progreso', contó incluso que Juan, como un chiquillo con zapatos nuevos, metió un buen día a su madre, Josefita López, en el trastero del granero de la casa de labranza en que vivían, y completamente a oscuras, le dijo: «Madre, incluso al oscuro le voy a sacar una foto». Estaba probando el flash.
Juan Franco recorrió todas las iglesias del sur grancanario retratando bodas, bautizos, primeras comuniones, confirmaciones y, además, actos sociales, inauguraciones, etc. Tampoco faltó nunca a la Sociedad de Pedro Vega del Tablero. «¡De cuántas historias de noviazgos y enamoramientos fue testigo el objetivo de su cámara!; convirtiéndose en un hombre muy popular entre toda la ciudadanía«, dijo de él Pedro Franco en aquella misma obra.
A Juan Franco se le concedió el Pase de Fotógrafo Oficial en las visitas a Maspalomas de los entonces príncipes de España, Juan Carlos y Sofía, de Juan de Bordón, abuelo del actual rey de España, así como de un largo etcétera de príncipes, ministros españoles o jefes de Estado internacionales.
Dada esa condición, le reclamaron sus servicios distintas revistas especializadas a nivel nacional y, por supuesto, la prensa local, figurando la firma Foto Franco en los periódicos Hoja del Lunes, Diario de Las Palmas, La Provincia, etc. Llegó a tener incluso el carnet de Corresponsal Gráfico e Informativo de El Eco de Canarias y de Delegado en el Sur de CANARIAS7. Además, el Ayuntamiento, en un pleno de fecha 27 de febrero de 1973, le nombró fotógrafo oficial del municipio de San Bartolomé de Tirajana.
El Gobierno Civil le otorgó también un permiso para ejercer de fotógrafo ambulante, pero especificando que la autorización sólo tendría validez para trabajar con la cámara de marca Kodak, número 459905 y Objetivo 1:2.8/45. Este documento era de fecha 8 de julio de 1969.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.