

Secciones
Servicios
Destacamos
La Policía Nacional investiga a un matrimonio en Las Palmas de Gran Canaria como presuntos autores de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y falsedad documental. La operación Pichichi se saldó con otro detenido en Móstoles y un cuarto en Córdoba.
Según ha podido saber este periódico, los apresados en Gran Canaria son el representante de fútbol Ravi D. D. y su mujer, la abogada Anisha C. S., ambos residentes en la isla.
Noticia relacionada
Ravi D. D., de 36 años, es representante de fútbol y el fundador de la empresa RD Global Sports. Tras estar tres años formándose en Singapur, inauguró una academia de fútbol en Canarias que ofrece residencia para los jugadores, entrenamientos personalizados y colaboraciones con diferentes clubes de las islas.
Estudió derecho en la Universidad Complutense de Madrid y posee un Máster en Derecho Marítimo y Gestión Empresarial. Su mujer, Anisha C.S. también está detenida. Ella es abogada y supuestamente sería la encargada de tramitar la documentación pertinente mientras que su marido, Ravi D. D., se encargaba de captar a los supuestos estudiantes.
Según el comunicado de La Policía Nacional, la investigación gira en torno a un presunto delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y falsedad documental.
Según la nota, se detectó la existencia de varios jóvenes que presuntamente podrían haber falsificado documentación para entrar en territorio nacional, pues en un primer momento habrían venido a España con el único objetivo de estudiar idiomas.
Se inició una investigación policial donde se comprobó cómo el modus operandi de esta organización consistía en captar a los jóvenes en sus países de origen a través de anuncios en páginas web, para traerlos a España con la oferta de realizar cursos de tecnificación y pruebas en equipos de fútbol, tanto de la isla de Gran Canaria, como de la península.
Para ello presentaban ante la subdelegación del Gobierno falsos certificados de matrícula en centros de estudios de idiomas, principalmente de español, haciéndolos pasar por estudiantes para obtener la autorización especial de estancia por estudios, cuando realmente venían a jugar al fútbol. Los jóvenes pagaban una cantidad mensual, que oscilaba entre 1.000 y 1.200 euros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.